Campaña agrícola de maíz en Perú

Producción agropecuaria creció 11,09 % en julio del presente año

En julio del presente año, la producción del sector agropecuario creció 11,09 % como resultado del incremento del subsector agrícola (16,53 %) por efecto de la mayor superficie cosechada, ante las favorables condiciones climatológicas de diversos cultivos, según el informe técnico Producción Nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En este período el clima benefició la fructificación y desarrollo de los cultivos como el arroz cáscara (56,88 %), maíz amarillo duro (38,01 %), papa (29,80 %), trigo (21,42 %), palta (20,56 %), café (17,05 %) y espárrago (13,54 %).

Igualmente, el subsector pecuario aumentó en 2,69 % por los mayores volúmenes de producción de porcino (5,04 %), ave (3,06 %), leche fresca (2,73 %) y vacuno (1,29 %).

A nivel general, en julio de este año, la producción nacional creció 12,94 % en comparación con similar mes del año anterior, como resultado del desenvolvimiento positivo de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de Pesca y Minería e Hidrocarburos.

Entre enero-julio de 2021 la producción nacional se incrementó en 19,68 % y en el periodo anualizado agosto 2020-julio 2021 creció en 8,52 %.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *