Presentarán libro sobre historia y desarrollo de la apicultura peruana

Mañana (28 de noviembre) a las 4 p. m., la Confederación Peruana de Apicultores (Copeapi), con el apoyo de la Dirección General Agrícola (DGA) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), presentará el libro «Evolución Histórica y Desarrollo de la Apicultura en el Perú», del apicultor apurimeño e ingeniero Juan L. Ludeña Torres, reconocido por el Ministerio del Ambiente por impulsar buenas prácticas frente al cambio climático con este tema.
Esta obra bibliográfica técnica tiene como objetivo dar a conocer el rico historial, aún inédito, de la apicultura nacional desde sus orígenes hasta la actualidad.
Una gran herramienta que no deben de perderse los apicultores, investigadores y público en general deseosos para conocer aspectos detallados de la crianza de la abeja Apis Mellifera.
En este contexto, la obra en mención, permitirá contribuir a la construcción de la historia oficial de la apicultura nacional, quedando como precedente para las futuras generaciones, llamadas a sostener esta noble actividad ad portas del bicentenario de nuestra Independencia nacional.
«Después de casi una década de plena dedicación y preparación, sale a la luz este libro, que estamos seguros será un gran aporte para el engrandecimiento y desarrollo de nuestra Apicultura nacional», señaló el Ing. Juan Ludeña Torres.
Enlace para registrarse: https://forms.gle/oR7D3ZvmDq3LiLA78
Pedidos del libro: Confederación Peruana de Apicultores, vía celular 924122749

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Enfen El Niño Costero

Enfen mantiene activo el estado de alerta de fenómeno “El Niño”

Es probable que “El Niño costero” continúe hasta el verano de 2024, esto último con una probabilidad de 77 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *