Con una inversión de 150,000 soles aproximadamente, la Municipalidad Provincial de Melgar, región Puno, puso en marcha la reactivación de la planta procesadora de leche “La Moyita”, de Ayaviri, en noviembre del 2021, con el fin de para reiniciar la enseñanza en producción de quesos frescos y maduros y otros derivados lácteos.
Equipada con una nueva tina quesera, una prensa semi automática, un caldero, instrumentos para control de calidad entre otros equipos y accesorios diversos, esa planta pretende convertirse en una planta modelo o un centro de irradiación tecnológica en transformación lechera para 24 plantas existentes en dicha provincia, con proyección a seguir suscribiendo más convenios con otras plantas, empresas agroindustriales organizaciones de ganaderos.
Así señala el ingeniero agroindustrial José Luis Quispe Cuevas, especialista de La Moyita, quien asegura que esa plana recibe con frecuencia delegaciones de ganaderos, agroindustriales, estudiantes técnicos y universitarios, así como profesionales, docentes y autoridades de Lima, Cusco, Arequipa, Moquegua, Puno, Apurímac, con el fin de replicar las experiencias de aquélla.
“Tenemos un convenio con la comunidad campesina de Quesca, que nos vende 450 litros de leche aproximadamente cada vez que necesitamos para las prácticas y demostraciones y los productos elaborados los vendemos rápido, porque tienen alta demanda, por su calidad y sabor”, sostiene.
Como se recordará, la planta procesadora “La Moyita” fue construida durante la gestión del exalcalde, Méd. Vet. Zoot. Bernardo Meza Álvarez, pero estuvo paralizada hasta el año pasado. Por otro lado, el proyecto vacuno de dicho gobierno local culmina este fin de mes, pero esperamos que la próxima gestión le dé buen uso a la planta, que sirve de escuela a los queseros.