Desde tempranas horas de hoy, representantes de los gremios agrarios adscritos al Planagro y altos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario Riego (Midagri) diseñan la estrategia nacional de fertilizantes con miras a la nueva campaña agrícola.
Esto forma parte de los avances de las seis mesas de trabajo instaladas el cinco de julio pasado por el Midagri y los gremios del Planagro, con presencia de los ministros de Agricultura y Riego, Econ. Andrés Alencastre Calderón; y de Ambiente, Dr. Modesto Montoya Zavaleta.
Estrategia nacional de fertilizantes
Ella compone la adquisición y distribución de la urea: la definición de los costos y la distribución de guano de las islas en coordinación con los tres niveles de gobierno, incluyendo a las mujeres rurales, y la instalación de plantas industriales.
También forma parte de ella la firma de convenios con las organizaciones agrarias nacionales para asegurar la distribución y llegada oportuna de los fertilizantes.
Mientras tanto, la tarea para el Midagri es informar a los gremios la situación del proceso de empadronamiento de agricultores para la entrega de los insumos agrarios.
Además, expondrán las propuestas de financiamiento agrario en favor de las organizaciones de productores de la agricultura familiar dedicados a elaboración de insumos orgánicos, y la implementación de la estrategia de abonos orgánicos.
Presentación del registro de las empresas productoras de abonos orgánicos de la data de los beneficiarios.
Informe del estudio exploratorio para la viabilidad de la planta de fosfatos Bayóbar, y sobre la situación de los expedientes para la implementación de plantas petroquímicas en el Perú.
Financiamiento
En este aspecto se trabaja el planteamiento del sistema de rescate financiero, créditos, subsidios, incluyendo la dotación adicional de 400 millones de soles para el Agrobanco, lo que garantizará mayor liquidez, su modernización y mayor presencia en regiones a favor de los agricultores, así como fondos para el FIFPPA hasta 150 millones de soles en el primer trimestre de 2023.
Reuniones participativas
Por el Midagri participan los jefes de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas, la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología, Dirección de Asociatividad, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y Agro Rural.
Por los gremios participan los líderes y técnicos gremios de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Red de Municipalidades Rurales del Perú (CUNARC), la Central Única de Rondas Urbanas y Campesinas del Perú (Remurpe) y otros representantes afines.
“Desde Planagro estamos trabajando propuestas serias y viables, incluyendo una estrategia nacional de fertilizantes, adquisición y distribución de urea, del guano de las islas y la implementación de plantas industriales”, expreso el Dr. César Guarníz Vigo, gerente de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú.
SIENDO VITAL EL SECTOR AGRARIO PARA EL DESPEGUE DE LA ECONOMIA, ES QUE REQUIERE SE LE DE LA PRIMERA PRIORIDAD
CON APOYO TECNICO FINANCIERO….