aplicativo digital productores agrarios Perú

Implementarán aplicativo de identidad digital del productor agrario

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que próximamente se implementará un aplicativo de identidad digital del productor agrario, el cual permitirá brindar información estratégica al productor, como el acceso a créditos, semilla, guano de islas, fertilizante, entre otros.

En los próximos días se hará el lanzamiento del aplicativo de la Identidad Digital del Productor Agrario, el cual permitirá brindar información estratégica al productor, como el acceso a créditos, semilla, guano de islas, fertilizante, valoración económica del capital agropecuario, imagen satelital de las parcelas y su fenología, información sobre precios de productos, meteorología de la localidad, en otras funcionalidades que se irán incluyendo de manera progresiva y que van a significar una importante paso hacia la modernización y digitalización de la agricultura familiar.

Del mismo modo, el ministerio reveló que se han implementados 855 centros de empadronamiento a nivel nacional, los mismos que se ubican en 257 Tambos del Midis, 204 agencias agrarias, 171 municipalidades distritales, 71 oficinas de Sierra y Selva Exportadora, 42 oficinas agrarias, 28 oficinas de Agro Rural, 18 municipalidades provinciales, 17 oficinas de Senasa, entre otros.

“Esta labor permitido empadronar a 363,000 productores agrarios al día de hoy a nivel nacional”, subrayó.

Además, se informa el incremento de la afluencia de productores a los centros de empadronamiento, lo que ha facilitado aumentar el número de empadronadores y a acelerar el proceso de contratación, a fin de extender la red de centros de empadronamiento en todo el país.

“Siendo las Juntas de Usuarios de Riego actores estratégicos en el ámbito agrario y dado que cuentan con Padrones de Usuarios actualizados, el Midagri implementará en corto plazo un procedimiento para la generación del Pre Padrón de Productores Agrarios, el cual permitirá aprovechar esta información y a partir de ella tener un pre registro que será luego actualizado por los productores a través de mecanismos presenciales, informáticos y vía telefónica, a fin de acelerar el proceso de empadronamiento”, indicó.

También se informó que el Midagri pondrá en marcha en el corto plazo un procedimiento para la construcción del Pre Padrón de Productores Agrarios, y la implementación de Centros de Empadronamiento Itinerantes, que permitan acercar el proceso de empadronamiento a las localidades donde se ubican los productores.

Finalmente, el sector hace todos los esfuerzos técnicos, logísticos y administrativos, a fin de ampliar, mejorar y agilizar el proceso de implementación del Padrón de Productores Agrarios, herramienta estratégica para el desarrollo del Agro en todo el país.

Consulta aquí la ubicación de los centros de empadronamiento cercanos a tu localidad: https://bit.ly/3OkPVtE

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *