Piura│Intervienen tala ilegal en concesión minera de Ayabaca

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana, intervinieron la extracción ilegal de más de 70 árboles en el distrito de Paimas, en Ayabaca, Piura. 

Durante la diligencia, los responsables de la concesión minera no contaban con la autorización para desbosque de recursos forestales (Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre), lo que llevó a la imposición del proceso administrativo sancionador ante la grave infracción. 

En una concesión minera del caserío Higuerón, las autoridades encontraron evidencias de tala ilegal de 69 postes de eucaliptos, uno de almendro y otro de algarrobo, así como rastros (cenizas) de quema de especies forestales que crecen en la zona, como palo santo, overo, entre otros.

Las solicitudes de desbosque o de cambio de uso actual de la tierra son evaluadas por Serfor, y de cumplir con los requisitos que establece la normativa forestal y de fauna silvestre se emite la autorización. Por su parte, las empresas asumen el compromiso de mantener como mínimo el 30 % de la cobertura forestal, así como preservar la vegetación ribereña o de protección.

Este tipo de requerimiento es realizado, por ejemplo, en los contratos de operaciones petroleras, mineras, hidrocarburos, construcción de carreteras, transporte de energías y líneas de alta tensión.

Asimismo, la Ley Forestal y de Fauna Silvestre establece como infracciones muy graves; “realizar el desbosque y el cambio de uso de la tierra, sin contar con la autorización”. La sanción corresponde al pago de una multa.

“Una de las principales causas de la deforestación en la región es la tala indiscriminada de árboles con fines agrícolas o crianza de animales”, señaló Juan Otivo Meza, administrador técnico del Serfor Piura.

El funcionario destacó el trabajo conjunto con el gobierno regional, los gobiernos locales, comunidades campesinas y vecinos organizados, que permite el acceso y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, sobre todo de las comunidades campesinas, así como mejorar la vigilancia y control forestal.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *