Advierten pagos no justificados y falta de ensayos en trabajos de presa derivadora Sullana

Piura: Advierten pagos no justificados y falta de ensayos en trabajos de presa derivadora Sullana

La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), advirtió a esta entidad sobre la aprobación y pago de una valorización de obra sin la retención de la garantía de fiel cumplimiento por unos trabajos en la presa derivadora Sullana, ubicada en la región Piura.

Lo cual generaría una desprotección económica ante un eventual incumplimiento del contratista y el riesgo de desfinanciamiento para esta unidad ejecutora del Gobierno Regional de Piura por S/559 039.

De acuerdo con el Informe de Hito de Control n.° 08-2023-OCI/0612-SCC, el consorcio ejecutor de la obra de reconstrucción de la poza de disipación del aliviadero de compuertas de la presa derivadora Sullana, cuya finalidad pública es ejecutar medidas que permitan la descarga del río Chira para preservar las condiciones adecuadas del cauce, solicitó acogerse al Decreto de Urgencia n.° 020-2022 para que se le retenga el 10 % como garantía del monto contractual (S/22 361 548) que sería prorrateada en la primera mitad del plazo de la obra.

Pese a ello, el jefe de supervisión, tal cual lo plantea el contratista, establece el monto total de la valorización n.°3 en S/ 832 401, sin incluir el descuento, por lo que no deduce ni informa a la entidad. Así también el director de Obras da conformidad y dispone al jefe de la Oficina de Administración que continúe con el trámite correspondiente para el pago correspondiente.

Falta de ensayos y maquinaria no acorde

Según el expediente técnico de la obra, el material (roca) a utilizarse para la ejecución de los trabajos debía cumplir con ciertas características en cuanto a su forma, tamaño, peso, entre otros, sin embargo, el informe de Contraloría señala que no se ha evidenciado los resultados de los ensayos de calidad que demuestren el cumplimiento de las especificaciones técnicas.

Incluso, conforme al desagregado de los gastos generales del expediente, tanto el contratista como la supervisión cuentan con presupuesto para realizar ensayos y pruebas de control de calidad. La ausencia de estos estudios no garantizaría la calidad, resistencia, estabilidad y vida útil de enrocado frente a la acción erosiva ante un eventual incremento del caudal del río, además representaría pagos no justificados y limitaciones para la aplicación de la penalidad.

Asimismo, se alertó que la cantidad de maquinaria encontrada en campo es menor a la que el contratista se comprometió para el perfeccionamiento contractual. De 10 camiones volquetes de 15 m3 solo se encontraron dos; de las dos excavadoras sobre orugas, dos equipos de estación total y dos camionetas PICK 4×4, solo se halló en el campo una de cada una de ellas. Respecto al equipamiento restante señalado en las bases integradas y en los documentos para el perfeccionamiento del contrato, no se encontró durante la visita realizada.

Dato:

El informe fue comunicado al titular del PECHP y está publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *