Perú y China disputaron liderazgo mundial como exportadores de uva durante el 2020

Durante el 2020, las exportaciones de uvas a nivel global posicionaron de la siguiente manera a los cinco principales proveedores: el Perú y China Continental (sin incluir Hong Kong), registrarían un empate en el primer lugar, ambos superaron los US$ 1 000 millones en envíos. 

Los despachos de la fruta peruana sumaron 406 190 toneladas por US$ 1 049 millones, lo cual muestra un crecimiento de 9 % en volumen y de 20 % en valor,  mientras que China envió por US$ 1 046 millones, según FreshFruit.

Estados Unidos caería al quinto lugar con US$ 805 millones en despachos, mientras que Italia, subiría al cuarto lugar con US$ 900 millones. Chile, que fue el más afectado por la pandemia del covid-19, retrocedería al tercer lugar con US$ 931 millones. 

Los estimados preliminares arrojan US$ 1 046 millones para China y US$ 1 049 para el Perú, pero el efecto de la última semana de paralización de exportaciones en nuestro país por los bloqueos podría alterar ese resultado. 

El valor del Perú ya contempla gran parte del efecto, pero el de China podría haberse incrementado ligeramente si en esos días sustituyó al Perú. Las cifras finales de China no estarán disponibles hasta marzo.

El año pasado, la uva peruana llegó a 58 países en el mundo, de los cuales destacan Estados Unidos, con 41 % de participación y los Países Bajos con 36 %, en ambos países el Perú se posicionó como segundo proveedor. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *