Pequeños productores piuranos envían 21 TM de algodón a Tailandia

Los pequeños agricultores algodoneros que integran la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples “Tallán-Chusís” (Costach), de la región Piura, han enviado 21 toneladas de algodón pima a Tailandia. Es el segundo despacho durante el periodo de emergencia por el covid-19. El primero fue para Alemania, en junio de este año, también con cerca de 21 toneladas.

La producción involucró a 250 familias de pequeños productores, quienes siguieron trabajando en el campo y produciendo el algodón pima, reconocido mundialmente por su calidad, la cual es muy superior a otros algodones, especialmente por su longitud y finura. Por ser cosechado a mano las familias agricultoras garantizan una fibra de mejor calidad por su limpieza.

“Pese a ello, nuestra cooperativa ha logrado colocar dos embarques de algodón pima peruano a Alemania y Tailandia. Seguimos trabajando en beneficio de nuestros asociados”, señaló el gerente general de Costach, José Ricardo Yarlequé.

“El envío de dos embarques de algodón desde Costach en plena pandemia da testimonio de la resiliencia de los productores de algodón. Apoyar con políticas públicas apropiadas este tipo de iniciativas será fundamental para la reactivación económica durante y después de la pandemia», sostuvo el representante de la FAO en el Perú, Enrique Román.

Costach es una aliada estratégica para el relanzamiento del algodón peruano y ha reformulado su plan de negocios, con el apoyo del proyecto +Algodón Perú, una iniciativa de cooperación sur-sur trilateral ejecutada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) de Perú. Además, la Cooperativa también fue capacitada por la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y sus técnicos fueron capacitados en el uso de técnicas participativas para mejorar la asistencia técnica y extensión rural que brindan a sus asociados.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *