A consecuencia de la emergencia sanitaria por el covid -19, el Consejo Regional, presido por el señor Pelayo Marca Villantoy, aprobó declarar en situación de emergencia la agricultura y ganadería en Huancavelica. La medida fue tomada, el cuatro último, al escuchar la sustentación del Ing. Federico Ollero Delgado, titular de la Dirección Regional de Agricultura.
El director regional señaló que el estado de emergencia provocó la reducción del 40 % de la demanda de productos por la suspensión de actividades, la caída de precios de los productos en chacra provocada por los intermediarios.
También agregó la interrupción de las ferias rurales que impiden el circuito comercial entre comunidades, falta de recursos de los productores para adquirir alimentos e insumos agropecuarios, ausencia de transporte para traslado de productos a diversos mercados, entre otros.
“Es preocupante la situación por la que vienen atravesando cientos de productores a raíz de la emergencia sanitaria”, señaló Ollero Delgado. En ese sentido, presentó una serie de propuestas para enfrentar la emergencia, como:
● Garantizar la campaña agrícola 2020-2021.
● Organización y equipamiento mercados agrarios descentralizados urbanos y rurales.
● Ampliar la compra de productos a pequeños productores para la dotación de canastas alimentarias a familias vulnerables
● Programa de atención urgente a las familias criadoras de camélidos, alpacas, llamas, ovinos, vacunos, entre otros.
El Ing. Agr. Mg. Federico Ollero Delgado, en su calidad también de presidente del Comité de Gestión Regional Agrario Huancavelica, tras escuchar el acuerdo, expresó que esa medida permitirá a las instituciones públicas y privadas proponer planes y proyectos ante fuentes de cooperación nacional y/o internacional para su financiamiento.