Declaran en situación de emergencia agricultura y ganadería en Huancavelica

A consecuencia de la emergencia sanitaria por el covid -19, el Consejo Regional, presido por el señor Pelayo Marca Villantoy, aprobó declarar en situación de emergencia la agricultura y ganadería en Huancavelica.  La medida  fue tomada, el cuatro último, al escuchar la sustentación del Ing. Federico Ollero Delgado, titular de la Dirección Regional de Agricultura.

El director regional señaló que el estado de emergencia provocó la reducción del 40 % de la demanda de productos por la suspensión de actividades, la caída de precios de los productos en chacra provocada por los intermediarios.

También agregó la interrupción de las ferias rurales que impiden el circuito comercial entre comunidades, falta de recursos de los productores para adquirir alimentos e insumos agropecuarios, ausencia de transporte para traslado de productos a diversos mercados, entre otros.

“Es preocupante la situación por la que vienen atravesando cientos de productores a raíz de la emergencia sanitaria”, señaló Ollero Delgado. En ese  sentido, presentó  una  serie de  propuestas para enfrentar la emergencia, como:

● Garantizar la campaña agrícola 2020-2021.

● Organización y equipamiento mercados agrarios descentralizados urbanos y rurales.

● Ampliar la compra de productos a pequeños productores para la dotación de canastas alimentarias a familias vulnerables

● Programa de atención urgente a  las familias criadoras de camélidos, alpacas, llamas, ovinos,  vacunos, entre otros.

El Ing. Agr. Mg. Federico Ollero Delgado, en su calidad también de presidente del Comité de Gestión Regional Agrario Huancavelica, tras  escuchar  el acuerdo, expresó que esa medida permitirá a las instituciones públicas y privadas proponer planes y proyectos ante fuentes de cooperación nacional y/o internacional para su financiamiento.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *