Devida ampliará su intervención directa con actividades productivas en Palcazú Pasco

Pasco: Devida ampliará su intervención directa con actividades productivas en Palcazú

Con el objetivo de incorporar a nuevas comunidades y familias a sus esfuerzos para impulsar la economía lícita y el desarrollo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su Oficina Zonal en La Merced, ha iniciado un proceso de expansión de sus actividades de diversificación productiva en el distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa, región Pasco..

En el presente año, Devida tiene previsto llevar a cabo el mantenimiento de un total de 400 hectáreas de cacao, con el propósito de promover economías lícitas en 265 familias agricultoras de 10 comunidades ubicadas en zonas de influencia cocalera.

Para lograr este objetivo, se utilizará una variedad de enfoques, incluyendo transferencia tecnológica a través de escuelas de campo, capacitación técnica grupal, días de campo y asistencia técnica personalizada continúa, entre otros.

Se implementará un completo paquete tecnológico destinado a mejorar la nutrición integral de los cultivos de cacao, fortalecer la calidad del suelo y promover el uso adecuado de fertilizantes como fuente de nutrientes. El objetivo es aumentar tanto la calidad como la cantidad de la producción.

Florencio Santiago Carrillo, el ejecutivo zonal de Devida en la región, ha destacado la disposición de la institución para intervenir en el corazón de la Reserva de Biosfera Asháninca Yanesha, con el fin de impulsar un desarrollo sostenible en beneficio de las familias agricultoras más necesitadas de esta parte de la región.

Además, se promoverá el fortalecimiento de las organizaciones locales y la conexión al mercado de productos, con el propósito de fortalecer las capacidades de las autoridades comunales y contribuir a una mejor gestión de su propio desarrollo.

Dato

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación para el Manejo y Conservación de la Reserva Comunal Yanesha (Amarcy), la Federación de Comunidades Nativas Yaneshas (Feconaya), la Municipalidad Distrital de Palcazú y las comunidades locales.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *