Decomisan 59 trozas de madera de procedencia ilegal en Ciudad Constitución

Pasco: Decomisan 59 trozas de madera de procedencia ilegal en Ciudad Constitución

Como parte de sus actividades de control, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, decomisó 59 trozas de madera de diferentes especies en un centro de transformación primaria y a un lado de la carretera marginal, en el distrito Ciudad Constitución, provincia de Oxapampa, región Pasco.

Los productos forestales no contaban con la documentación que ampare el origen legal, por ello, el Serfor con sede en Puerto Bermúdez junto a la Policía Nacional del Perú de la sede Constitución, realizaron de manera conjunta las dos intervenciones.

En el primer caso, las autoridades incautaron 19 trozas de madera rolliza con un volumen de 37.84 m3 de las especies forestales, shimbillo, cachimbo, pashaco, panguana, copal, sapote y mashonaste. La madera fue decomisada en el interior de un centro de transformación primaria ubicado en el distrito de Ciudad Constitución.

La segunda acción se desarrolló en la carretera marginal, Fernando Belaúnde Terry S/N, en la frontera de Pasco con el departamento de Ucayali. En este lugar se hallaron 40 trozas de madera rolliza de la especie lupuna que tiene un volumen de 72.432 m3.

La Ley Forestal y de Fauna Silvestre señala que la Guía de Transporte Forestal (GTF) es el documento que ampara la movilización de productos forestales, sean en estado natural o producto de una primera transformación. La GTF tiene carácter de declaración jurada y es emitida y presentada por el titular del título habilitante o por el regente, quienes firman como responsables de la veracidad de la información que contiene.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *