Paneles solares instalados sobre canales de riego

Según una investigación publicada en la revista Solar Energy, aprovechar la superficie de un canal de riego para instalar una planta de energía solar mejora el rendimiento de ambas infraestructuras.

El agua del canal es utilizada para refrigerar los paneles solares y éstos, a su vez, impiden la evaporación del agua. Los resultados señalan que esta sinergia permite optimizar la producción de energía y sacar mayor provecho a ambos recursos, sostienen los investigadores  de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

En Vadonara, estado de Gujarat, India, el  Proyecto Canal de Energía Solar implementó paneles solares sobre el canal Narmada, el cual genera 10 MW de energía limpia al año.

La estructura se extiende a lo largo de 3.6 kilómetros y cuenta con 33 800 paneles solares instalados en andamios de acero, además evita la evaporación de 9 000 000 de litros de agua al año; además, se elimina la necesidad de comprar grandes extensiones de terreno para instalar los módulos fotovoltaicos.

Animado por el éxito del canal solar en la India, el estado de Arizona encargó un estudio para colocar paneles solares similares en el canal del Proyecto de Arizona Central. Los  detalles en el siguiente enlace: https://t.co/lw4dCnRTg6

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

2 Comentarios

  1. Uriel Carrión Cárdenas

    Muy interesante la propuesta, este tipo de proyectos deberían de realizarse en Perú y no proyectos q tienen mayo impactó en la economía de lastu familiaias más vulnerables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *