Según una investigación publicada en la revista Solar Energy, aprovechar la superficie de un canal de riego para instalar una planta de energía solar mejora el rendimiento de ambas infraestructuras.
El agua del canal es utilizada para refrigerar los paneles solares y éstos, a su vez, impiden la evaporación del agua. Los resultados señalan que esta sinergia permite optimizar la producción de energía y sacar mayor provecho a ambos recursos, sostienen los investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
En Vadonara, estado de Gujarat, India, el Proyecto Canal de Energía Solar implementó paneles solares sobre el canal Narmada, el cual genera 10 MW de energía limpia al año.
La estructura se extiende a lo largo de 3.6 kilómetros y cuenta con 33 800 paneles solares instalados en andamios de acero, además evita la evaporación de 9 000 000 de litros de agua al año; además, se elimina la necesidad de comprar grandes extensiones de terreno para instalar los módulos fotovoltaicos.
Animado por el éxito del canal solar en la India, el estado de Arizona encargó un estudio para colocar paneles solares similares en el canal del Proyecto de Arizona Central. Los detalles en el siguiente enlace: https://t.co/lw4dCnRTg6
Muy interesante la propuesta, este tipo de proyectos deberían de realizarse en Perú y no proyectos q tienen mayo impactó en la economía de lastu familiaias más vulnerables
Muy interesante