Exportaciones de café peruano

Exportaciones peruanas a la Unión Europea acumulan más de USD 58 000 millones en 10 años

A 10 años de la entrada en vigor del acuerdo comercial entre el Perú y la Unión Europea, el posicionamiento de los productos nacionales en los Estados miembros ha mejorado notablemente. En ese sentido, en dicho periodo, los envíos peruanos a este bloque han acumulado un total de USD 58 397 millones.

“El acuerdo comercial nos otorgó un acceso preferencial para el 99.3 % de nuestros productos agrícolas y el 100 % de productos industriales. El crecimiento en el intercambio de bienes ha sido tal que, a la fecha, la Unión Europea es nuestro tercer principal socio comercial”, indicó la viceministra Comercio Exterior, Teresa Mera.

Entre los principales bienes exportados al mercado europeo figura el cobre (11.4 %), café sin tostar (9 %), paltas frescas (7 %), calcina de zinc (6.1 %), y arándanos (5.5 %).

Las facilidades de acceso a la UE, gracias al acuerdo comercial, han permitido ubicar al Perú como uno de sus principales proveedores de productos agrícolas. De esta manera, nuestro país se ha posicionado como su primer abastecedor extracomunitario de palta, arándano y espárrago; y segundo en uva fresca.

Cabe mencionar que, durante estos 10 años, el Perú registró 4805 nuevas empresas exportadoras a la UE, donde el 88 % son micro y pequeñas empresas. Además, hay 1213 nuevas partidas arancelarias exportadas a este bloque. De estas, el 98 % son bienes no tradicionales del rubro metal-mecánico, químico y agropecuario.

Asimismo, desde la entrada en vigor del Acuerdo Comercial, las importaciones peruanas desde la Unión Europea han acumulado USD 43 717 millones. A la fecha, se ubica como el primer proveedor de productos farmacéuticos del Perú y uno de los más importantes abastecedores de acero, plásticos y vehículos.

Exportaciones en el 2022

Según datos del Mincetur, durante el 2022, las exportaciones peruanas a la Unión Europea totalizaron USD 6675 millones, dejando un saldo comercial a favor de USD 2290 millones.

Ese año, el 28 % del total de envíos de bienes agropecuarios nacionales al mundo tuvieron como destino a los países integrantes de esta comunidad. En esa línea, es preciso resaltar que las exportaciones de café al mercado europeo crecieron en 59.6 %, al sumar US$ 633 millones; mientras que los arándanos se incrementaron en 11.6 %, para alcanzar los USD 337 millones.

La Unión Europea, además, fue destino del 9 % del total de exportaciones peruanas textiles, 16 % de pesca, y 6 % de productos mineros.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *