Normas Legales del 26 al 29 de octubre

Arándanos y caqui. Importaciones: el 26, vía Resolución Directoral Nº 0016-2020-Minagri-Senasa-DSV, fueron establecidos los requisitos fitosanitarios para la importación de plantas de arándano (Vaccinium spp.) procedentes de México.

Paralelamente, por Resolución Directoral Nº 0017-2020-Minagri-Senasa-DSV, se hizo lo propio para permitir el ingreso a nuestro país de frutas frescas de caqui (Diospyros kaki) de España.

Granos andinos, transgénicos, plaguicidas, leche, fibras de algodón, trigo y sus derivados. Normas técnicas: en igual fecha, mediante Resolución Directoral Nº 027-2020-Inacal/DN, fueron aprobadas las normas técnicas peruanas relacionadas a granos andinos (kiwicha y derivados), bioseguridad de organismos vivos modificados (transgénicos) para su aplicación en el ambiente y tamizado de organismos genéticamente modificados (OGM) en algodón y textiles, plaguicidas agrícolas,  entre otros.

Luego el 29, por Resolución Directoral Nº 028-2020-Inacal/DN, se hizo lo propio para 25 productos, entre ellos para la leche y productos lácteos, fibras de algodón, trigo y derivados, calidad de agua y otros.

INIA Delegación de Facultades: el 27, mediante Resolución Jefatural Nº 0116-2020-INIA se delegó en el gerente general del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) la facultad de designar a los comités de recepción de obras que se ejecuten en mérito a los contratos suscritos por esa entidad.

Prórroga de estado de emergencia en Puno: el 29, vía Decreto Supremo N° 175-2020-PCM, se prorrogó por octava  vez —por 60 días, a partir del tres de noviembre— el estado de emergencia por contaminación del agua para consumo humano,en los distritos de Coata, Huata y Capachica, provincia de Puno, y Caracoto y Juliaca, en San Román, región política de Puno.

Minagri, GORE Ayacucho y gobiernos locales. Recursos: el mismo día, mediante Decreto Supremo Nº 330-2020-EF, se autorizó a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), la transferencia de 25ʼ975,460 soles, con cargo a los recursos del Fondo de Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes), en favor del Ministerio de Agricultura y Riego (S/ 579,624 soles), Gobierno Regional de Ayacucho (S/ 1ʼ317,011 soles) y para 23 gobiernos locales que recibirán (24ʼ078,825 soles), para el financiamiento de 43 intervenciones comprendidas en el Plan Integral para La Reconstrucción con Cambios.

Agencia Agraria en Lalaquiz, Piura: en igual fecha, por Ordenanza Regional Nº 454-2020/GRP-CR, se aprobó la creación de la Agencia Agraria de Lalaquiz, ubicado en el mismo distrito, provincia de Huancabamba, como órgano desconcentrado de la Dirección Regional Agraria de Piura.

Bosque de Puya de Raimondi en Ayacucho. Plan maestro: el mismo día, vía Ordenanza Regional Nº 021-2019-/GRA-CR,  fue aprobado el Plan Maestro del Área de Conservación Regional “Bosque de Puya de Raimondi-Titankayocc”, ubicada en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán, región política de Ayacucho, periodo 2019-2024.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *