Nativos de la frontera Perú-Brasil inician emprendimientos con apoyo de Foncodes

Nativos de la frontera Perú-Brasil inician emprendimientos con apoyo de Foncodes

En el fronterizo distrito amazónico de Yaquerana, en las cuencas de los ríos Gálvez y Yavarí, en Loreto, límite con territorio brasileño, 146 familias de ocho comunidades nativas del pueblo matsés, y otros 200 hogares de colonos asentados en la zona son usuarios del proyecto Noa Jayatai de Foncodes.

Estas familias mejoran y fortalecen sus capacidades para incrementar la producción y productividad de sus actividades agropecuarias, y apuestan por iniciativas de negocios rurales asociativos para incrementar sus ingresos monetarios. Para estos propósitos cuentan con los servicios de capacitación, asistencia técnica, transferencia de activos productivos y cofinanciamiento de sus planes de negocio rural.

Las comunidades nativas matsés en los que interviene Foncodes son Nuevo Paujil, San José de Anushi, Nuevo Edén, Jorge Chávez, San Mateo, San Juan, Remoyacu y Buen Perú, ubicados en las riberas del río Gálvez, a los que puede llegar solo en canoas, peque-peques o lanchas.

También interviene en el centro poblado Colonia Angamos y sus sectores Fray Pedro, Las Malvinas, Monte Verde, 28 de Julio, Señor de los Milagros, Avelino Cáceres y Mateo Airama, conectados entre sí por trochas y caminos vecinales. Desde Iquitos la ruta fluvial demanda 12 a 13 días de navegación por el ríos Amazonas, Gálvez y Yavarí. El acceso por vía aérea es ocasional y el tiempo de vuelo desde Iquitos es de 35 – 40 minutos en avioneta.

La intervención con una inversión de Foncodes por 2 352 800 soles se implementa mediante convenio con la Municipalidad Distrital de Yaquerana y las familias usuarias organizadas en el Núcleo Ejecutor “Angamos” y Núcleo Ejecutor “Angamos Matsés”, representados a su vez por el Núcleo Ejecutor Central (NEC) Yaquerana, y cuyo presidente elegido en asamblea comunal es Jorge Ramírez Chung.

Emprendimientos rurales

La coordinadora técnica del NEC Yaquerana, ingeniera Mayra Quevedo Guerrero, informó que 26 grupos de interés presentaron cada uno sus planes de negocio en el Primer Concurso de Emprendimientos Rurales realizado el último 28 de junio en el centro poblado Colonia Angamos. El jurado calificador del Comité Local de Asignación de Recursos constituido para evaluar a los grupos postulantes fue presidido por César Isminio del Castillo, representante de la municipalidad.

Los ganadores del certamen fueron 10 grupos de interés con planes de negocios de artesanía, panaderías, piscigranjas, carpinterías y gastronomía, quienes obtuvieron cada uno 14 000 soles (140 000 soles en total) para equipamiento, insumos, asistencia técnica productiva, asistencia técnica especializada económica comercial, y asistencia técnica de reforzamiento de capacidades durante por lo menos los próximos seis meses y según rubro de negocio.

Este es el primero de los dos concursos de negocios programados por el proyecto -que tiene una duración de tres años- en ese distrito de la Amazonía, precisó la especialista. El propósito es diversificar e incrementar los ingresos familiares para enfrentar la pobreza rural.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *