Olivos centenarios producen hasta media tonelada de aceitunas en Ilo Moquegua Perú

Moquegua: Olivos centenarios producen hasta media tonelada de aceitunas en Ilo

Los olivos centenarios de Ilo, en Moquegua, producen hasta media tonelada de aceitunas y de tamaño de un huevo de codorniz (algunas de ellos superan fácilmente los 100 gramos), gracias al clima apropiado (sol por las mañanas y el intenso frío por las noches que favorece a la floración y fructificación) y buena calidad del suelo.

Especialistas en la materia estiman que en ese valle existen olivares de 450 años de edad, que serían los más antiguos de Sudamérica.

El Sr. Eduardo Herrera Dávila, productor de Ilo, posee algunos ejemplares de esos olivos en su fundo Osmore, que rinden frutos de calidad.

“La pepa de la aceituna es pequeña, la pulpa jugosa, ideal para industrializarla”, destaca el agricultor. El valle El Algarrobal, ubicado a 15 kilómetros de la ciudad de Ilo, es el mayor centro de producción de olivos, con 290 hectáreas de plantaciones de la variedad sevillana, muchas de ellas con más de 100 años de vida productiva.

Sin embargo, en el valle de Zapana se encuentra el olivo “Vicentino”, que lleva el nombre de su abuelo, cuya edad se estima en más de 300 años, que alcanzan una altura de 12 metros y un diámetro de hasta 8 metros, que serían los más antiguos de Sudamérica.

En este marco, el Gobierno decretó la Ley n.°31776, ley que declara de interés nacional la protección y conservación de los olivos patrimoniales del departamento de Moquegua, considerando que se han identificado olivares con más de 400 años de antigüedad, superando plagas, guerras y la modernización.

La norma indica que se encarga al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), al Gobierno Regional de Moquegua y a los gobiernos provinciales a priorizar, en el marco de sus funciones y competencias, la elaboración y ejecución del plan de acción para la protección y conservación de los olivos patrimoniales del departamento de Moquegua.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *