Moquegua │ Capacitan a ganaderos en técnicas de inseminación artificial en vacunos

Una decena de productores agropecuarios del distrito de Torata, región Tacna, fueron capacitados en técnicas de inseminación artificial en vacunos, como parte del Programa de Capacitación en Técnicas y Manejo de animales mayores y menores, que promueve Casa Nuestra de Southern Peru, desde agosto pasado.

La capacitación empezó en agosto pasado y se prolongará hasta diciembre. Como parte de él se han realizado campañas de asistencia veterinaria y dosificación, superando la atención a más de 4 mil animales, entre ovinos, vacunos, porcinos y caprinos. Éstas están a cargo de dos veterinarios que atienden de manera permanente las 24 horas.

A través de dos talleres teóricos y prácticos; los productores de los anexos torateños de Toratal Alta, Sabaya, Coplay, Yacango y Mollesaja aprendieron a reconocer las partes del aparato reproductor de vacunos, en órganos reales, así como a manipular e identificar la zona exacta donde debe colocarse el semen para que se produzca la inseminación.

La capacitación se desarrolló durante dos días, tiempo durante el cual se enseñó a los productores a identificar y manejar los equipos y materiales de inseminación artificial. El segundo día, eminentemente práctico, los productores conocieron los órganos reproductivos en animales vivos. 

Tras el taller de inseminación en vacunos, se incidirá en la capacitación en métodos adecuados de desinfección de galpones de cuyes y posteriormente, manejo de ovinos.

Cabe mencionar que ésta es la primera capacitación que se realiza con un grupo de productores, no obstante, los veterinarios especialistas de Casa Nuestra, vienen instruyendo de manera individual a los criadores desde que inició el programa. Se les enseña, en sus propios predios, la aplicación de inyectables.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *