Ministro de Agricultura inauguró dos obras de infraestructura de riego en Morropón y Chulucanas

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta,  puso en marcha las operaciones de dos obras de infraestructura de riego en los distritos de Morropón y Chulucanas, con una inversión de más de S/ 7 millones, que incrementarán la producción de más de 1280 hectáreas de cultivos. 

A través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), el Minagri ejecutó las obras de rehabilitación del canal “Piedra El Toro”, de más de 6 kilómetros de extensión, y la bocatoma Yapatera, que ayudará a mejorar la economía de más de 4600 productores en esta etapa de reactivación económica. 

“Nosotros como Ejecutivo no podemos ser ajenos a este esfuerzo de los hombres y mujeres del campo. La agricultura tiene que seguir reactivándose, esa es un objetivo diario”, sostuvo el titular del sector. 

Por su parte, la directora ejecutiva del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Susan Gamarra, informó que el abastecimiento de agua y la producción del Valle de Morropón son los objetivos principales de la rehabilitación de canal principal “Piedra El Toro”, con sus 32 tomas laterales, 5 aliviaderos, 47 caídas verticales, 1 botadero, que demandó una inversión de S/ 3’911,382.

Agregó que en el caso de la bocatoma “Yapatera” de Chulucanas, el trabajo de PSI consistió en la rehabilitación de una bocatoma de concreto, barraje fijo, barraje móvil, poza disipadora, desarenador y un canal de empalme. Además de la construcción de una estructura de protección de roca con una inversión total de S/ 3’347,945. 

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Alto Piura Clase B, Manuel Núñez Pallela, el presidente de la Comisión de Usuarios Yapatera, Segundo Chero Morales; y el presidente de la Comisión de Usuarios La Gallega (canal Piedra El Toro), Andrés Montalban Palacios. 

Los dirigentes resaltaron la importancia de estas dos obras que el Minagri puso en marca en Chulucanas y Morropón debido a que incrementarán la producción de más de 1280 hectáreas de mango, maracuyá, limón, arroz, maíz, algodón, papaya, yuca, cerezo y pastos. 

FIRMA DE CONVENIO 

Del mismo modo, el ministro, firmó un convenio con el Gobierno Regional (Gore) de Piura para la elaboración del expediente técnico sobre mejoramiento y ampliación del sistema de riego La Gallega – Corral del Medio, en los distritos de Morropón y Buenos Aires, provincia de Morropón.

La elaboración del expediente técnico para este proyecto tendrá una inversión de S/ 15 millones y será asumido por el Minagri, asimismo brindará asesoría al Gore Piura en las gestiones para obtener acreditación de disponibilidad hídrica de agua superficial y agua subterránea.

Estuvieron presentes en la ceremonia el gobernador regional de Piura, Servando García Correa, la alcaldesa de Morropón Nadezhda López Orozco, el presidente de la comisión de usuarios La Gallega-Morropón, Andrés Montalván, el alcalde distrital de Buenos Aires, Elvis Jiménez y el Presidente de la Junta de Usuarios del Alto Piura, Manuel Núñez Pallela.

De otro lado, el titular de Agricultura visitó las actividades de limpieza del Canal Cosapi, ubicado en el Centro Poblado de Batanes, Provincia de Morropón.  Aquí se realizaron la limpieza de 8 kilómetros entre las actividades del Núcleo Ejecutor 47 conformado por 180 trabajadores del campo, siendo el 30 % mano de obra femenina.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *