frijol castilla legumbres

Ministro Alencastre: Se impulsará la producción de leguminosas para elevar calidad de la alimentación

En el marco del “Día Nacional de las Legumbres”, que se celebra hoy, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, anunció que el sector promoverá el cultivo de las leguminosas, que representan el trabajo de 140,000 pequeños productores, que generan sus ingresos con una producción de 287,000 toneladas anuales en 214,000 hectáreas de cultivos.

Durante su participación en el seminario virtual “El pallar, pasado y presente en la seguridad alimentaria”, el ministro dijo que los pallares se cultivan en 23 departamentos, y “constituyen un aporte propio, nativo, de nuestras características de alimentación para la seguridad y la suficiencia alimentaria, que deberá seguir siendo impulsada de una manera más intensa”.

“Este cultivo (el pallar) está bastante arraigado en agricultores con tenencia de tierras con menos de tres hectáreas, porque permite su participación en el mercado, su rotación de cultivo y su propia alimentación para sus entornos comunales y de pueblos pequeños”, sostuvo el ministro en su exposición.

Además, señaló que desde el Midagri se ha apoyado a los productores de leguminosas, siendo las principales acciones, la ejecución de planes de negocio de Agroideas por S/ 1.4 millones; así como la emisión de normas técnicas para las buenas prácticas agrícolas en legumbres y la aprobación de una línea de créditos a través de Agrobanco, entre otras.

“Por ejemplo, con apoyo del INIA se ha logrado ocho nuevas variedades de frijol y un conjunto de tecnologías para el control integrado de plagas; además, con la intervención del Senasa se han capacitado a más de 5,000 productores en manejo integrado de plagas y formulado un plan estratégico de la cadena de valor de las leguminosas para su aprobación”, subrayó.

Indicó que entre las diversas leguminosas existentes, el pallar de Ica sobresale como un alimento emblemático de tradición milenaria, un “producto icónico y con elementos de cotidianidad de las culturas y agriculturas de los poblados de la costa peruana, que se ha articulado con los espacios de los valles interandinos y de la Amazonía”.

“Los pallares de Ica han significado un reconocimiento a sus características de sabor, color, calidad y oportunidad, y obviamente las legumbres y sobre todo el pallar, cumple funciones agrarias del enriquecimiento y mantenimiento de la fertilidad natural del suelo, de la diversidad y la estacionalidad de los cultivos asociados en rotación o intercalados”, aseveró.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

puntos críticos ríos del norte del Perú

Identifican 273 puntos críticos en el norte del país

Esto permitirá realizar labores de limpieza y encauzamiento en ríos y quebradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *