Ministerios unen esfuerzos para promover productos maderables

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Ministerio de Vivienda y Construcción y Saneamiento y el Ministerio de la Producción, a través de CITEmadera, unieron esfuerzos para promover la demanda de productos maderables y dinamizar la economía de los micros y pequeños empresarios del sector forestal, en el marco de la reactivación del sector a consecuencia del covid-19.

Durante la charla virtual denominada «Negocios sostenibles de la madera en el sector Vivienda», el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y de Riego, y director ejecutivo (e) del Serfor, Carlos Ynga, expresó que debido a la crisis sanitaria y económica que enfrenta el país, es necesario promover los instrumentos necesarios para beneficiar a los empresarios del sector forestal, además de garantizar los productos forestales.

«Iniciaremos una serie de eventos regionales, previa coordinación con el Ministerio de Vivienda para reactivar la economía, que está mermada a consecuencia de la pandemia del covid-19. Destaco los esfuerzos de nuestra institución y de las instituciones involucradas para dar a conocer nuevas oportunidades para que nuestros empresarios accedan y sepan cuáles son los productos más solicitados, las características que se necesitan, entre otras cosas», manifestó Ynga.  

En la charla también participó Tania Ascue, representante del Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, quien aseguró que la madera servirá para elaborar módulos de vivienda y casas permanentes.

«La madera también ayudará en la edificación de pisos, puertas, ventanas, muros, vigas, listones, tijerales, mobiliarios, entre otros. Hay un déficit de viviendas, por lo que buscamos ampliar el número de construcciones a fin de beneficiar a las familias que viven en situación de pobreza y pobreza extrema”, remarcó.

Por su parte, Jessica Moscoso, directora de CITEmadera, manifestó su satisfacción por la alianza entre estas instituciones, al manifestar que se busca promover la innovación e impulsar la competitividad a través de la transformación e industrialización de la madera.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *