Ministerio de Economía se compromete a acelerar entrega de créditos a pequeños agricultores

La ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, anunció ayer (7 de setiembre) que se compromete a acelerar  entrega de crédito a los pequeños agricultores. “Haré las coordinaciones que sean necesarias con el sector Agricultura para darle mayor celeridad a las colocaciones del Fondo Agroperú”, señaló.

“Este Fondo permitirá la colocación de créditos y garantías por hasta S/ 440 millones, con tasas de interés de 3.5 % y un periodo de gracia de seis meses. Hemos acompañado esta medida con la activación del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA) por S/ 100 millones, lo que permitirá al Agrobanco otorgar crédito a pequeños productores agrarios a tasas bajas”, explicó.

Alva también indicó que, el proyecto de Ley del Presupuesto para el Año Fiscal 2021, autoriza la transferencia de hasta S/ 400 millones a favor del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para el Fondo Agroperú, una vez que se hayan financiado el otorgamiento de créditos y garantías de los recursos asignados durante el presente año fiscal.

Por otro lado, señaló que el Ejecutivo apoyará la generación de empleo temporal en el sector rural. “Con el programa Arranca Perú hemos destinado hasta S/ 300 millones para promover empleo rápido a través del mecanismo de núcleos ejecutores en actividades de mantenimiento de infraestructura de riego, con ello es nuestro compromiso generar aproximadamente 70 000 empleos para la población rural”, acotó.

En cuanto al financiamiento de proyectos de irrigación, la titular del MEF explicó que se ha transferido un total de S/ 82 millones a través del Fondo Sierra Azul para el financiamiento de 17 proyectos de inversión en nueve regiones del país.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Siembra y Cosecha de Agua reservorios qochas Cusco Perú

Cusco: Destinarán más de S/500 millones para proyectos de siembra y cosecha de agua

La ejecución del expediente técnico y de las obras estará a cargo de Plan Meriss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *