Transgénicos: Minam recibe aportes de la ciudadanía para actualizar el reglamento de la ley

Tras la ampliación a la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados (OVM), conocidos como transgénicos, al territorio nacional por un período de 15 años. El Ministerio del Ambiente (Minam) informa que la ciudadanía en general puede hacer sus aportes a la actualización del Reglamento de la Ley n.° 3111.

De acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente, la propuesta de reglamento estará disponible durante 10 días hábiles, desde el 15 hasta el 26 de febrero del 2021. Por ello, el Minam pone a disposición de los actores interesados en este tema, el proyecto de actualización del reglamento del mencionado dispositivo legal cuya vigencia ha sido ampliada hasta el 31 de diciembre del 2035.

El ministerio realizará dos reuniones informativas virtuales el 22 y 23 de febrero, con el propósito de absolver dudas respecto a la implementación de la citada ley, a fin de presentar las principales mejoras en el reglamento, así como para recibir los comentarios y aportes de los participantes.

Se espera contar con la participación de la comunidad científica y académica vinculada a la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica (I+D+I) basados en la biodiversidad, la agrobiodiversidad y la agricultura sostenible; también de las asociaciones de agricultores, empresas, funcionarios y público interesado.

Esta propuesta normativa es producto del trabajo articulado entre el Minam y las entidades responsables de su implementación, como el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Acceso

Los interesados pueden acceder a los siguientes enlaces para revisar el documento y formular sus aportes y sugerencias correspondientes, que deberán ser remitidas a través del correo electrónico bioseguridad@minam.gob.pe 

Para descargar el proyecto normativo: https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/1682327-028-2021-minam

Para descargar el formato e incluir las opiniones a los proyectos normativos del Minam:  https://www.gob.pe/1024-consultas-publicas-de-proyectos-normativos-minam

Los datos 

  • El Congreso de la República dio un plazo de 60 días calendario para adecuar el reglamento, el cual vence el 7 de marzo de 2021.
  • El Minam, como centro focal nacional y autoridad competente, seguirá elaborando un informe anual sobre los avances en la implementación de la norma.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Conoce la fecha y lugar donde se desarrollará el lanzamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *