Minam impulsa el diálogo para mejorar la gestión de los recursos hídricos

El Ministerio del Ambiente (Minam) viene impulsando el diálogo con actores sociales clave para la mejora y fortalecimiento de la gestión de los recursos hídricos a nivel nacional. Con esa visión, se realizó el taller preparatorio del seminario de políticas públicas “Gobernanza del agua en Perú” con la sociedad civil. 

 Durante la sesión realizada en la víspera, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Luisa Elena Guinand, destacó el rol articulador de dicho sector como facilitador del diálogo para abordar “la problemática de la gestión de los recursos hídricos en términos de escasez, exceso de agua, inundaciones, acceso adecuado y equitativo, que debemos enfrentar conservando la infraestructura natural, y en general, promoviendo soluciones basadas en la naturaleza, que nos permitan mantener este recurso tan preciado para la vida en la tierra”

A su turno, Marisel Allende, representante de USAID en Perú, señaló que estos diálogos representan una oportunidad para trabajar en la implementación de una hoja de ruta hacia un manejo efectivo, sostenible, inclusivo y equitativo del agua. Felicitó al Gobierno, y en particular al Minam, “por reconocer la importancia de construir una visión nacional junto con instituciones no gubernamentales que asumen roles claves en este proceso, desde la sociedad civil”.

 Por su parte, Oriana Romano, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se refirió al seminario de políticas públicas “Gobernanza del agua en el Perú” (15 y 16 de diciembre). Al respecto, dijo que este espacio buscará la retroalimentación respecto al diagnóstico y las recomendaciones del borrador del informe país de la OCDE.

 En el referido taller preparatorio, los participantes destacaron el rol de la sociedad civil en la toma de decisiones del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH), para construir evidencia y fortalecer capacidades, donde las comunidades campesinas son el motor de la implementación de iniciativas de infraestructura natural para la seguridad hídrica y reducción de riesgo de desastres.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Pamparomás impulsan el desarrollo de la apicultura

Ancash: Productores de Pamparomás impulsan el desarrollo de la apicultura

El objetivo es fortalecer el emprendimiento y mejorar su calidad de vida

Un comentario

  1. Esta genial el articulo. Reciba un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *