Midagri entregó 17 minivan y dos camionetas al Senasa

Como parte del fortalecimiento de acciones en beneficio de la agricultura familiar del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), hizo entrega de 17 minivan y 2 camionetas al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

El acto de entrega estuvo presidido por el titular del sector, Federico Tenorio Calderón, quien acompañado del jefe del Senasa, Miguel Quevedo Valle, anunció este importante gestión que permitirá mejorar el servicio de atención de la agricultura familiar a nivel nacional.

“El compromiso del Midagri es redoblar acciones para acercar nuestros servicios a los pequeños productores de la Agricultura Familiar, y con esta nueva flota vehicular vamos a  optimizar tiempo en el traslado del personal del Senasa, para lograr una atención inmediata en lugares más alejados del país” sostuvo el ministro, Tenorio Calderón.

Durante la ceremonia oficial, el jefe del Senasa, Miguel Quevedo, reafirmó  el compomiso con la atención de la agricultura familiar y enfatizó que a través de estas gestiones se busca llegar a más comunidades de la costa, sierra y selva, que a la fecha viene atendiendo la institución.

La nueva flota vehicular será asignada para la atención de 103 720 hectáres situadas en los departamentos de Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura, Puno y Tumbes, donde se proyecta erradicar las moscas de la fruta en beneficio de 79 634 productores peruanos.

Dentro de las actividades, también se busca erradicar las enfermedades en el ganado porcino en el Perú y mejorar la inocuidad de los alimentos agropecuarios de producción y procesamiento primario y piensos.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Senasa, interviene con acciones sanitarias permanentes en 1642 distritos del Perú; manteniendo al país libre de plagas como el Dragon Amarillo y Fusarium Raza 4 Tropical, y enfermedades de notificación obligatoria controladas como el ántrax y carbunco sintomático; mediante estas estrategias de prevención, a la fecha el Perú es reconocido como país libre de Peste Porcina Africana y Fiebre aftosa.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

puntos críticos ríos del norte del Perú

Identifican 273 puntos críticos en el norte del país

Esto permitirá realizar labores de limpieza y encauzamiento en ríos y quebradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *