La Dirección General de Estrategias sobre los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam) desarrollará tres cursos auto instructivos relacionados con el modelo de Gestión Integrada de los Recursos Naturales (GIRN), promoviendo la adecuada conservación de los bienes y servicios en los sistemas ecológicos, los cuales se caracterizan por ser complejos, adaptativos e impredecibles.
La innovadora metodología de capacitación relacionada con el adecuado mantenimiento de los bienes y servicios en los sistemas socio-ecológicos, ha implementado la entidad del Minam. Los cursos serán de forma virtual, estarán dirigidos para el público en general, pero principalmente a los gobiernos regionales y locales, a través de la plataforma “Aula Aprende” y en la modalidad auto instructiva.
La modalidad auto instructiva significa que quienes deseen participar en estas materias no tendrán que seguir un horario rígido, sino que podrán visualizarlas cuando tengan disponibilidad, mediante la plataforma del “Aula Aprende” del Minam, a partir de hoy (11 de noviembre).
Los cursos son:
Primer curso: “Bases para una Gestión Integrada de los Recursos Naturales” estará dividido en tres sesiones y tendrá 12 horas de duración y estará orientado a la clasificación de los recursos naturales y la importancia de la gestión integral de los recursos naturales. Asimismo, comprenderá las características de los espacios donde se aplican estos modelos y las herramientas para su desarrollo.
Segundo curso: “Introducción a la transversalización de la temática ambiental en los planes de desarrollo concertado”, constará de tres sesiones y durará 13 horas y media. Los tópicos abordarán la metodología para la incorporar la temática ambiental en la planificación territorial, además del análisis de las causas a través de la teoría de cambio y la propuesta de la transversalización.
Tercer curso: “Implementación de la gestión integrada de los recursos naturales en el territorio”, este también será presentado en tres sesiones con 14 horas de duración). En este marco se tratarán las bases sobre el proceso de construcción de los modelos GIRN, el diseño de la cadena de resultados e identificación de confluencias y el proceso para llegar a acuerdos territoriales y su implementación.
Los interesados pueden inscribirse ingresando al siguiente enlace: https://aulaaprende.minam.gob.pe/
Esta genial el articulo. Un cordial saludo.