Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de los productores de camélidos, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) invertirá S/ 32 366 863 para la ejecución del proyecto “Mejoramiento de la cobertura de servicios para el incremento del valor genético de alpacas en Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Junín y Apurímac”.
El proyecto tendrá una duración de 36 meses y beneficiará a 20 366 criadores de alpacas de las ocho regiones, informó el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura.
“Desde el inicio del proyecto, en el mes de setiembre, hasta el 27 de diciembre, ya se ha invertido S/ 564 463 para implementar mejoras en el manejo de pasturas de las familias alpaqueras, así como para adquirir módulos para la conservación de praderas”, acotó.
Por su parte, Christian Barrantes, director general de Ganadería del Midagri, señaló que el 25 % de los criadores alpaqueros son mujeres y habitan zonas altoandinas, que se encuentran ubicadas por encima de los 4 000 m s.n.m.
El proyecto es dirigido y monitoreado por la Dirección General de Ganadería del Midagri y abarca cuatro componentes que son:
- Manejo y conservación adecuada de las praderas naturales para realizar la implementación de un Plan de Mejoramiento Genético.
- Mejoramiento en el manejo reproductivo y sanitario de alpacas.
- Fortalecer el programa de mejoramiento genético en alpacas para generar las condiciones necesarias para impulsar la mejora genética a nivel nacional, articulando con los gobiernos regionales (Direcciones Regionales Agrarias).
- El fortalecimiento de las organizaciones para facilitar el acceso al mercadeo y la comercialización de la fibra de alpaca.