Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas

Con la finalidad de potenciar la agricultura familiar, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destinó, a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas),  S/ 98.8 millones para el cofinanciamiento de 225 planes de negocio para beneficiar de modo directo a casi 9 000 pequeños productores.

Los planes de negocio aprobados, incluyen la dotación de tecnología como maquinarias, infraestructura, insumos agrícolas y asistencia técnica, a fin de contribuir en el trabajo de agricultores de 21 regiones del país.

Los recursos se orientan a fortalecer el desarrollo de la agricultura familiar, al invertir en las cadenas productivas de 8898 pequeños y medianos productores del país, de los cuales 3379 son mujeres y 5519 varones.

“Con este tipo de intervenciones de los programas del sector, se busca aumentar la productividad y competitividad de los cultivos generados por la agricultura familiar”, señaló el titular del Midagri, Federico Tenorio.

Además, el titular del sector aseveró que la meta es lograr la industrialización de sus cultivos y darles acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales. “De esta forma, nuestros pequeños y medianos productores,  y sus familias podrán incrementar sus ingresos económicos, favoreciendo con ello su calidad de vida”, destacó.

Las regiones que registran mayor inversión son Junín con S/ 24.1 millones, Cajamarca con S/ 12.3 millones, Apurímac con S/ 11.2 millones, Puno con S/ 7.3 millones y Ayacucho con S/ 6.7 millones.

Entre las cadenas productivas que lideran la intervención de estos planes de negocio trabajados con Agroideas, se encuentran la quinua, el cuy y la papa, tres alimentos que contribuyen a disminuir la desnutrición en el país y son importantes para mantener fortalecido el sistema inmunológico durante la pandemia.

Los cultivos que lideran la intervención de Agroideas son el café con 52 planes de negocios y una inversión de S/ 26.2 millones, la leche con 31 planes de negocios y una inversión de S/ 12.3 millones, la crianza de cuyes con 30 planes de negocios y una inversión de S/ 12.3 millones, además del cultivo de papa con 24 planes de negocio y una inversión de S/ 9.6 millones.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *