urea fertilizantes

Midagri dejó sin efecto resultados de evaluación a empresas para adquisición de urea

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), dejó sin efecto el acta de los resultados de la evaluación a las empresas internacionales para la adquisición de urea, luego que la Contraloría General de la República observará presuntas irregularidades en el proceso de licitación.

El 21 de octubre, el Organismo de Control Interno del Midagri remitió un Informe de Reporte de Avances ante Situaciones Adversas N° 001-2022-OCI/5741-SVC en la adquisición del compa de urea. En dicho documento se detalló que existe una situación adversa y se solicitó “en el plazo máximos de dos días hábiles desde la comunicación del citado informe, se adopten las acciones preventivas o correctivas”.

“El postor Prime Charters International, que ocupó el primer lugar de calificación, presentó un documento denominado “Certificate of Quality” emitido por la empresa NAASAI HARVEST LIMITED, que certifica la calidad de una muestra de urea granulada y no podría certificar la producción de urea, situación que no podría garantizar que la compra se realice en las condiciones de calidad requerida”, indica una de las observaciones.

Otro caso fue el del postor Expert ATS, que ocupó el tercer lugar de calificación y presentó certificados ISO 9001:2015 y 14001:2015 que contarían con un alcance para “importación y exportación de petroquímicos y derivados del petróleo y ventas al por mayor”, mas no un certificado ISO correspondiente a una empresa productora de urea.

“Asimismo, no acreditó el cumplimiento de algunas características técnicas, de acuerdo a lo establecido en las especificaciones técnicas para la adquisición de fertilizante urea, situación que no podría garantizar que la compra se realice en las condiciones de calidad requerida”, se detalla.

Por este motivo, se adoptaron “las medidas correctivas” conforme al sustento técnico presentado por la Unidad de Administración, la Sub Unidad de Abastecimiento y la Sub Unidad de Comercialización y Extracción de Abonos, dejando sin efecto el “acta de Resultados de evaluación y aplicación de puntajes” del 19 de octubre de 2022.

“Se efectuará la emisión de un nuevo acto que adjudique el proceso a la empresa Direcagro (quedó en el cuarto lugar del proceso) con el objeto de asegurar la continuidad, el resultado y el logro de los objetivos del procedimiento de adquisición del fertilizante nitrogenado-urea.  En consecuencia, corresponde retrotraer el proceso hasta la etapa de adjudicación”, menciona Agro Rural en la resolución.

En dicho documento también se encarga a la Sub Unidad de Abastecimiento de Agro Rural la comunicación de la resolución a los postores correspondientes.

Direcagro ofreció la tonelada de urea a US$ 580 -Prime Charters la cotizó en US$ 400-, y con un plazo de entrega más largo respecto a los otros tres postores: 40 días.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *