Con una inversión superior a los S/9 182 000, el Ministerio de la Producción (Produce) presentó la moderna infraestructura y servicios especializados del CITEagroindustrial Majes del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), que favorecerá con calidad, productividad e innovación a más de 300 mipymes del departamento de Arequipa.
“Este CITE va a ayudar a mejorar la productividad de este valle de Majes y, también, al desarrollo económico, de tal manera que cuando venga la segunda etapa del proyecto Majes Siguas tengamos aquí un centro que permita pivotear el crecimiento y el desarrollo, generando valor agregado”, enfatizó el titular de Produce.
Agregó que esta infraestructura del CITEagroindustrial Majes atraerá nuevos beneficiarios y que al dinamizarse la economía en el departamento se generará directa e indirectamente, actividad laboral.
Espacio para generar productividad
“Estamos aquí para construir. Este CITE es una apuesta por construir nuestro desarrollo económico; y va a permitir que el Valle de Majes y los valles cercanos puedan tener este espacio para mejorar su productividad y para el aseguramiento de la calidad, de forma tal, que esto se refleje en mejores precios de los productos”, resaltó el titular de Produce.
La presentación del CITEagroindustrial Majes contó con la participación de los alcaldes distritales de Majes, Henry Huisa Calapuja; y de Santa Isabel de Sigua, Esmelin Pacheco Mena; así como del burgomaestre provincial de Castilla, Renso Pastor Alatrista; y el gerente regional de la Producción, David Vela Quico.
También estuvieron presentes el director Ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Sergio Rodríguez Soria; la directora del Citeagroindustrial Majes, Karol Minauro Mamani; y la representante de los empresarios de Majes que recibieron asistencia del mencionado CITE, Lourdes Carrasco.
Dichas autoridades participaron de una exhibición de productos con valor agregado elaborados por las MYPE. La comitiva recorrió, asimismo, los servicios del laboratorio de ensayos físico-químicos y microbiológicos; y la planta piloto para líneas de producción de orégano (deshidratado, molienda y aceite), vid (jugos y uva de mesa), cebolla (pasta y conservas) y palta (deshidratado, pulpa y pasta).
CITE para generar prosperidad
El ministro informó que actualmente se encuentran en funcionamiento un total de 46 CITE a nivel nacional, 29 de los cuales son públicos y 17 privados, cubriendo prácticamente todo el territorio nacional