lluvia en la selva Perú

Más de 2500 localidades en riesgo por fuertes lluvias en la selva

Existen 2518 jurisdicciones de la selva que se encuentran en riesgo de verse afectados por inundaciones, según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), tras las lluvias de moderada a extrema intensidad pronosticadas por el Senamhi, desde hoy hasta el miércoles 24 de mayo.

De acuerdo al escenario de riesgo elaborado por esta institución, Ucayali, con 376, es el departamento que presenta la mayor cantidad de centros poblados en riesgo muy alto, seguido de Loreto (284), San Martín (182), Junín (134), Pasco (107), Amazonas (99), Huánuco (63), Cusco (16) y Madre de Dios (4).

De forma similar, son 1253 jurisdicciones de dichos departamentos que se encuentran en riesgo alto.

Asimismo, existen 31 distritos ubicados en San Martín, Amazonas, Huánuco, Pasco y Loreto en nivel de riesgo muy alto ante movimientos en masa, mientras que en dichas regiones, además de Cusco, Junín, Madre de Dios y Ucayali, otros 106 se encuentran en riesgo alto.

Para conocer cuáles son las jurisdicciones involucradas, ingrese aquí https://bit.ly/3MPl23d

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos.

También recomienda verificar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *