producción de granada

A la fecha, Perú exportó solo 44 907 toneladas de granada

Después de casi cinco meses de haber iniciado la campaña de granada fresca, el Perú ha exportado tan solo 44 907 toneladas de granada fresca al mercado internacional, lo cual ha sido 11 % menor que la anterior, según FreshFruit.

Solo en la semana pasada se registraron envíos por 1835 toneladas de granada peruana, 18 % menos que el mismo periodo de la campaña pasada. En este periodo llegaron a participar hasta 22 empresas peruanas que se encargaron de exportar la granada fresca.

Asimismo, este producto llegó a 13 destinos, de los cuales tres de ellos concentraron el 60 % de todos los envíos peruanos: los Países Bajos, con 31 % de participación; Emiratos Árabes Unidos, con 16 %; y Estados Unidos, con 13 %.

Con respecto a los neerlandeses, se llegó a exportar un total de 562 toneladas, 34 % menos que la semana anterior y 31 % menos que la campaña pasada.

En cuanto a la segunda plaza, las remesas hacia este mercado sumaron 298 toneladas, lo cual significó un aumento de 15 % según lo registrado la semana previa, pero 28 % menor que la campaña 2021/2022.

Cerrando el podio, se encontró los Estados Unidos, con un total adquirido de 235 toneladas; es decir, 77 % más que la semana anterior y 87 % más que la temporada pasada, reflejando así una mayor ganancia de mercado en el país norteamericano.

Finalmente, en cuanto al medio de envío al que recurrieron todos los exportadores peruanos en esta última semana, se dividieron por vías marítima y aérea; sin embargo, esta última tan solo representó el 1 % de todos los envíos, dejando al puerto del Callao como el principal encargado de los despachos, con el 99 % de ellos.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

agricultura familiar productores de papa

Día Nacional de la Papa: Perú es el primer productor del tubérculo en América Latina

El año pasado registró un volumen de producción de 6 millones de toneladas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *