productores agrarios Cajamarca Perú

Más de 20 000 productores cajamarquinos ya cobraron el Fertiabono 2

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que en la región Cajamarca se encuentran 20 989 beneficiarios del Fertiabono 2. Se trata de un apoyo económico que brinda el Gobierno a los productores para la compra de fertilizantes, y que forma parte del programa de reactivación económica dirigido al sector agrícola.

Cabe resaltar que el bono es otorgado a los productores que posean hasta cinco hectáreas y hacen uso de fertilizantes químicos. Además, contempla una ayuda económica a los productores, que posean hasta cinco hectáreas desde S/470 por hectárea hasta un máximo de S/2350.

A la fecha, ya han cobrado 18 494 pequeños productores del campo, equivalente a S/ 17 198 601 millones. Las provincias beneficiadas con la subvención económica son: Cajabamba, Cajamarca, Celendin, Chota, Contumazá, Hualagayoc, Cutervo, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz.

Mientras, los 84 distritos que serán atendidos son: Cachachi, Cajamarca, Encañada, Matara, Anguia, Chalamarca, Chiguirip, Chota, Cochabamba, Conchan, Huambos, Lajas, Llama, Paccha, Pion, Querocoto, San Juan De Licupis, Tacabamba, Chilete, Contumaza, Cupisnique, Guzmango, San Benito, Santa Cruz De Toled, Tantarica, Yonan, Callayuc, Choros, Cujillo, Cutervo, La Ramada, Pimpingos, Querocotillo, San Andres de Cutervo.

Así como San Juan De Cutervo, Santo Domingo De La Capilla, Santo Tomas, Socota, Toribio Casanova, Bellavista, Chontali, Colasay, Huabal, Jaen, Las Pirias, Pomahuaca, Pucara, Sallique, San Felipe, San Jose Del Alto, Santa Rosa, Chirinos, Huarango, La Coipa, Namballe, San Ignacio, San Jose De Lourdes, Tabaconas, Jose Sabogal, Bolivar, Calquis, El Prado, La Florida, Llapa, Nanchoc, Niepos, San Gregorio, San Miguel, San Silvestre De Cochan, Tongod, Union Agua Blanca, San Bernardino, San Luis.

Y San Pablo, Tumbaden, Andabamba, Catache, Chancaybaños, Pulan, Santa Cruz, Saucepampa, Uticyacu, Yauyucan, La Esperanza, Bambamarca, Cajabamba, Chadin, Choropata, Condebamba, Gregorio Pita, Huasmin, Magdalena, Miracosta y San Luis De Lucma, Sexi.

Para acceder al Fertiabono 2 los productores(as) deberán cumplir con los siguientes criterios: conducir unidades agropecuarias hasta cinco hectáreas y hacer uso de fertilizantes químicos. También los beneficiarios deben estar registrados(as) hasta el 16 de noviembre de 2022 en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) y sus organizaciones en las cadenas de valor; no ser beneficiario de los Decretos de Urgencia Nº 025-2022 y Nº 022-2022 y no encontrarse registrados en las planillas del sector público.

Para saber si eres beneficiario o no, puedes ingresar aquí: https://fertiabono2.midagri.gob.pe/ . o llamar a la línea gratuita 0800-74006 en el horario de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. y al momento de acercarse a la ventanilla del Banco de la Nación deben mencionar el código 106 y transacción 550.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *