Bajo la metodología de escuelas de campo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) graduará a 168 pequeños productores de papa como expertos en Buenas Prácticas Agrícolas en la región Áncash, quienes replicarán todo lo aprendido en sus campos de cultivo.
A través de las sesiones de aprendizaje, los agricultores realizan un intercambio de conocimientos respecto a la elección de terreno, conservación de suelos, siembra, control de plagas y uso de controladores biológicos.
Durante este año en Áncash, el Senasa viene desarrollando 12 Escuelas de Campo, 10 de ellas enfocas atender a pequeños productores de papa. En diciembre, prevén culminar con 9 escuelas de campo que se desarrollan en el distrito de Shupluy, provincia de Yungay.
Los productores durante 12 sesiones de aprendizaje en campo, desarrollan en una parcela de aprendizaje, lugar donde observan, analizan, discuten, y toman decisiones adecuadas para la ejecución de las Buenas Prácticas Agrícolas durante todo el proceso del cultivo de papa.
Al finalizar, los productores pueden replicar todas estas enseñanzas en sus campos de cultivo, priorizando el uso de las buenas prácticas agrícolas, para la obtención de productos de inocuos en beneficio propio y de consumidores locales.