Ejecutan mantenimiento de drenes en el sector Chiclayo – Pimentel

Con el objeto de restituir el flujo natural del dren para evacuar las aguas provenientes de lluvias y tierras agrícolas aledañas, inició el retiro de vegetación y la descolmatación de más de 13 kilómetros del dren 3000 teniendo como punto de inicio en la desembocadura al mar hacia aguas arriba, como parte del programa de mantenimiento del sistema de drenaje mayor que emprende cada año el Proyecto Especial Olmos Tinajones.

La actividad a cargo de la Gerencia de Operación y Mantenimiento del Sistema Mayor Tinajones, inició el 8 de febrero, y se ejecutará por un período de 60 días, con una inversión de 350 mil soles consiste en la limpieza, mantenimiento y eliminación de material proveniente de la limpieza, así también abarca la habilitación de dos estructuras civiles: una canoa y una pasarela.

El trabajo contempla también el mantenimiento de los caminos de servicio con maquinaria moto niveladora en ambos márgenes del dren, la construcción de hitos de concreto armado para la identificación de progresivas, así como también la construcción de placas de concretos en la confluencia del dren 3000 con drenes confluentes.

En tanto en el dren 3100, la ejecución de la obra ha iniciado también el 8 de febrero, con trabajos similares del dren D-3000, teniendo como inicio en la confluencia con el dren 3000 hacia aguas arriba, para lo cual se ha destinado la maquinaria y personal para el cumplimiento de los trabajos programados.

Próximas actividades

El Ing. Rogger Alamo Valdera, gerente de Operación y Mantenimiento del sistema Mayor Tinajones, informa que el próximo mes iniciará la limpieza de los  drenes  1600 y  1700.

También mencionó que dando cumplimiento al plan anual de mantenimiento 2021, se está programado con trabajos de mantenimiento de las estructuras hidráulicas comprendidas desde las obras de transvase túneles Chotano Conchano y las obras hidráulicas ubicadas en la parte baja del valle Chancay Lambayeque como es Bocatoma Racarumi, reservorio Tinajones, canales  Alimentador, descarga Taymi y Lambayeque.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Un comentario

  1. Un aporte muy interesante. Muchas gracias por la información. Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *