Mancomunidad Regional de los Andes Culmina Puente Vehicular Interregional

Mancomunidad Regional de los Andes Culmina Puente Vehicular Interregional

Luego de varios años de trabajo, la Mancomunidad Regional de Los Andes acaba de concluir la construcción del Puente Vehicular Interregional Challhuan, que unirá Ayacucho con Huancavelica, mejorando el tránsito y el desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Anhelado por décadas, el nuevo puente beneficiará directamente a unos 25 000 pobladores de las provincias de Huanta y Churcampa, que se comunicaban mediante un puente colgante. Esta estructura, que ayudará a la creación de corredores turísticos y económicos, es de doble vía, con una longitud total de 114. 85 metros, y 8.5 metrosde ancho.

José Luis Jiménez Alarcón, director ejecutivo de la Mancomunidad Regional de Los Andes, integrada por las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco, informó que este proyecto demandó una inversión total de 15 864 150 millones de soles.

Precisó que el Puente Vehicular Interregional Challhuan se ha construido sobre el río Mantaro, próximo a su confluencia con el Apurímac para formar el Ene. Está ubicado entre los distritos de Churcampa (Huancavelica) y de Santillana (Ayacucho).

Un sueño se hizo realidad luego de 37 años

A partir de 1986, y hasta 1997, la Asociación de Desplazados de la localidad de Aranhuay, como consecuencia de la violencia subversiva en sus lugares de origen, realiza una serie de gestiones ante las municipalidades provinciales de Huanta y Churcampa y las oficinas micro regionales de desarrollo, para el inicio de una vía carrozable con destino a Aranhuay, Santillana y Huanta, ubicadas en la parte Nor Oeste de esta provincia.

Entre los años 1998 y 2000, con financiamiento restringido y faenas comunales, la Municipalidad Provincial de Churcampa, inicia la construcción de una trocha carrozable rumbo al Valle del río Apurímac, partiendo desde la ciudad de Churcampa hasta el paraje Ccollpa (Challhuan), ubicada a orillas del río Mantaro, habiéndose logrado la construcción de 23 km de esa vía.

En el año 2003, el Programa de Apoyo al Repoblamiento – PAR Huanta, interviene, con la ejecución de la obra “Construcción de la trocha carrozable Aranhuay – Ccollpa” (18.00 Kms.), con un presupuesto de 500 mil soles.

En octubre de 2014 la Mancomunidad suscribe un convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería, a través de su Centro de Infraestructura y Proyectos, habiéndosele encargado la elaboración de los estudios de pre inversión a nivel de Perfil. El Perfil se aprueba el 15 de junio del 2015.

Finalmente, en marzo del 2022, la Mancomunidad Regional de Los Andes, en cumplimiento de sus acciones estratégicas de dimensión económica, inició la ejecución del Proyecto “Creación del Puente Vehicular Interregional Challhuan, en la Localidad de Challhuan, Distrito Churcampa, Churcampa – Huancavelica, y Distrito de Santillana, Huanta – Ayacucho”.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *