Mañana se conocerá al mejor café peruano y al productor del año

Este viernes 30 de octubre se conocerá al mejor café peruano y al productor del año de la IV Taza de Excelencia Perú 2020, mediante una atípica ceremonia de premiación virtual donde los participantes, debido a la pandemia del covid-19, recibirán los resultados en sus propias zonas de producción.

La ceremonia de premiación se realizará a las 4:00 pm, y todos los interesados en participar deberán dirigirse al auditorio de la Plataforma Nacional Digital para la Promoción del Café:  https://virtual.festivalnuestrocafeperu.com/feria/OTQ=/NTgx

Geni Fundes, coordinador general de Taza de Excelencia Perú 2020, informó que los ganadores de este certamen anual que premia al mejor café peruano saldrán de las 36 muestras de café especial peruano seleccionadas y enviadas a expertos catadores de ocho laboratorios ubicados en Japón, China, Corea del Sur, Australia, Estados Unidos, Inglaterra y Noruega.

“Esta cuarta edición de la competencia convocó a 184 productores de 10 regiones cafetaleras, después del proceso de preselección y rueda nacional, 36 productores de Cusco, Cajamarca, Pasco, Puno, Junín y Huánuco, compiten en la rueda internacional. Este viernes 30 conoceremos a los ganadores de la competencia, quienes convierten en líderes del cambio”, anotó.

Los ganadores de esta IV Taza de Excelencia Perú 2020 serán promocionados en la industria de cafés especiales del mundo durante el mes de noviembre y el 3 de diciembre serán parte de una subasta electrónica internacional.

Este año se espera romper la cifra récord de precios obtenido en Taza de Excelencia 2017, donde Juan Heredia, productor de Cajamarca, obtuvo US $100.00/libra o US $ 10,000/QQ (45.36 kilogramos). En total, él logró vender 328 Kg de café verde por un valor de cerca de US$ 71 mil.

IV Taza de Excelencia Perú 2020 es una de las actividades de la Plataforma Nacional Virtual para la Promoción del Café:  https://virtual.festivalnuestrocafeperu.com/  que también reúne a la feria Expo Café Perú y al Festival Nuestro Café Virtual 2020.

La Plataforma Nacional Virtual para la Promoción del Café, inaugurado el pasado 22 de setiembre, permanecerá hasta el 31 de diciembre próximo; espera recibir más de 100 mil visitas., concretar unas 800 citas comerciales virtuales, en beneficio de más 90 mil familias productoras de café de 47 provincias y 10 departamentos del país. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

cultivo de uva de mesa Perú

Producción de uva ascendió a 22 421 toneladas en septiembre

Influenciado por el adelanto de las cosechas en algunas regiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *