producción de palta Hass Perú

Los huesos de la palta podrían ayudar con las enfermedades de la piel

Se ha desarrollado un compuesto a partir de huesos de palta desechados que pueden reparar los daños sufridos por la piel humana por la radiación UV, la polución, el envejecimiento y otros estresores. Así lo señalan las investigaciones de la firma israelí AvoMed, la cual fabrica alcoholes grasos polihidroxilados (PFA) a partir de huesos de esta fruta. Este compuesto mejora los productos para el cuidado personal y trata afecciones de la piel como la psoriasis.

Los huesos de palta, que pueden representar casi una quinta parte de la masa de la fruta, son un subproducto de la industria alimentaria que se deja en las fábricas que producen guacamole, paltas congeladas, aceite y otros productos. Su extracción de PFA es un proceso limpio y sin desperdicios, cuyos residuos pueden ser utilizados como alimento para animales por sus altos valores nutricionales.

AvoMedm cuyo nombre viene de las primeras siglas de palta en inglés (avocado) también desarrolla una línea de cosméticos a base de PFA dirigida a mujeres y hombres interesados ​​en el cuidado, alivio y protección de la piel utilizando productos naturales. Sus productos han sido estudiados por muchas instituciones académicas en Israel, incluidos el Instituto Technion y Weizmann, así como por los laboratorios Skin Axis en Nueva Jersey, EE. UU.

El hueso de palta comprende del 13 al 18 por ciento de la fruta entera, y en EE. UU. se consumen más de 1.224 millones de kilos de aguacates, lo que genera una gran cantidad de desperdicios innecesarios. Su destrucción requiere un tratamiento controlado porque en el proceso de su descomposición orgánica se libera una sustancia activa que contamina el suelo.

Aunque este es un proceso costoso que tiene grandes gastos para las empresas, AvoMed aprovecha los huesos de palta y hace posible convertir los costos de tratamiento de desechos en una unidad adicional de ganancias y beneficia al medio ambiente al evitar más desechos.

La empresa, fundada en el 2016, cuenta con el respaldo de la Autoridad de Innovación de Israel y tiene cuatro patentes registradas y aprobadas en Israel y EE. UU. Además, se presentaron cuatro solicitudes de registro de patentes en la Unión Europea, Estados Unidos y China, las cuales se encuentran en diversas etapas de aprobación.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Siembra y Cosecha de Agua reservorios qochas Cusco Perú

Cusco: Destinarán más de S/500 millones para proyectos de siembra y cosecha de agua

La ejecución del expediente técnico y de las obras estará a cargo de Plan Meriss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *