El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, región Loreto, con el fin de incrementar proyectos de innovación que permitan el desarrollo de la actividad agropecuaria.
Mediante este convenio, ambas entidades desarrollarán estrategias para generar y transferir tecnologías agronómicas, asistencia técnica, cursos de capacitación sobre manejo agronómico de cultivos, así como procesos para la conservación de recursos genéticos en cultivo y ganado vacuno.
El objetivo principal es incrementar la investigación agraria para producir nuevas variedades de cultivos con alto valor que ofrezcan mejor rendimiento en campo y mayor tolerancia a plagas y enfermedades, además de potenciar la calidad del suelo con fines agrarios, fortalecer la actividad ganadera, entre otros.
Como parte de las primeras actividades, el INIA ha transferido 500 pajillas de semen y embriones de ganado bovino de alto valor genético, con el objetivo de obtener crías de vacuno de las razas Brhaman, Gyr, Senepol, Gucerat y Nelor, con capacidad para producir carne y leche de bovino con calidad en favor del productor.
La firma de este convenio estuvo a cargo del jefe nacional del INIA, Jorge Ganoza Roncal, y del alcalde provincia de Alto Amazonas Roy Saldaña Reyes. Las actividades a desarrollar serán dirigidas por la Estación Experimental Agraria San Ramón del INIA.