INIA transfiere metodologías para instalar banco de forraje para ganado bovino en Loreto

Loreto: INIA transfiere metodologías para instalar banco de forraje para ganado bovino

Mediante el proyecto Promegtropical, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha transferido metodologías y conocimientos para la instalación del banco de forraje para ganado bovino, con la finalidad de incrementar la productividad de carne y leche, en beneficio de productores del sector Bajo Huallaga en el departamento de Loreto.

La transferencia se realizó mediante el curso “Instalación y manejo de banco de forraje para la alimentación de bovinos en condiciones de trópico húmedo” organizado por la Estación Experimental Agraria San Ramón del INIA.

El curso permitió capacitar en la producción de forraje con alta calidad genética, técnicas silvopastoriles, generación de semillas con alto valor genético, sistemas de nutrición bovina, monitoreo de crecimiento del animal, conservación de suelos agrarios en condiciones de trópico, entre otros de importancia.

Con ello, el INIA busca fortalecer las capacidades técnicas de mejoramiento de la calidad de pastos y forrajes, implementando prácticas de manejo oportunas para mejorar la alimentación y nutrición de bovinos, incrementando la productividad de carne y leche de vaca.

La capacitación contó con la participación de productores de la Asociación de Ganaderos del Valle del Churuyacu, sector bajo Huallaga y de estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP).

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *