Organizaciones de mujeres rurales e indígenas recibirán subvenciones para desarrollar planes de negocio

Organizaciones de mujeres rurales e indígenas recibirán subvenciones para desarrollar planes de negocio

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció que mañana, jueves 16 de febrero, en el departamento de Huánuco, se hará la entrega de cheques a las organizaciones de mujeres de San Martín (14), Huánuco (13) y Pasco (18), cuyos planes de negocio fueron seleccionados por Agro Rural en el marco de la estrategia de emprendimiento de la Mujer Agraria, Campesina e Indígena 2022.

Dicha estrategia benefició en año anterior a 381 Organizaciones Agrarias de Mujeres que involucró a 4729 mujeres en las 24 regiones y que recibieron la subvención a través de Agro Rural y Agroideas para ejecutar planes de negocios en cuatro líneas productivas: agrícola, pecuaria, forestal, artesanal ligada a la actividad agraria

La estrategia de la Mujer Campesina e Indígena, responde a un proceso amplio en el que se presentaron miles de propuestas de todo el país, de las cuales se seleccionaron a las que reunían los requisitos establecidos de acuerdo a diversos aspectos técnicos que se han diseñado

En el 2023 la estrategia desarrollará un proceso amplio de articulación con diversas direcciones y programas del sector, además de Agro Rural y Agroideas, buscando generar mecanismos que garanticen procesos sostenibles, buscando un mayor impacto de la intervención sectorial articulando acciones hacia objetivos estratégicos.

Esta vez será un modelo de intervención territorializada, entendiéndose que no es igual ser mujer rural en la Amazonía que una mujer rural en la zona andina, ya que somos un país diverso, pluricultural, por lo tanto, la estrategia de intervención debe responder a esta diversidad.

Encuentro de mujeres e inauguración

En el marco de esta estrategia, tendrá lugar el Encuentro con Mujeres Agrarias del Centro Perú donde tendrán oportunidad de recibir capacitación en temas productivos agrarios y pecuarios.

Asimismo, se inaugurará las obras de mejoramiento y ampliación del canal de riego Huarmiragra-Andahylla, en el distrito de Tomayquichua, provincia de Ambo, Huánuco.

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *