Gracias al trabajo conjunto de los productores frutícolas y especialista de la Dirección Regional Agraria Ayacucho (DRAA), se ha logrado reducir la afectación de la plaga de la mosca de la fruta en un 80 % en las zonas de producción de las provincias de Huanta, La Mar, Huamanga, Vilcas Huamán y distritos focalizados del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Los productores vienen intensificando las jornadas de ejecución del control integrado de plagas, junto al equipo técnico y auxiliares de campo del proyecto Control de Plagas en Frutales de la DRAA.
Entre las acciones que se viene desarrollando se encuentra el control químico, actividad que consiste en la aplicación por aspersión de un cebo toxico específico para la mosca de la fruta, insumo amigable con el medioambiente que se aplica en el follaje de los frutales hospedantes de la plaga.
Estas jornadas se complementan con el control cultural, actividad que consiste en el recojo y entierro de frutos, remanentes e infestados, rastrilleo de suelo y poda de árboles.
También se desarrolla el control etológico a través de la implementación de trampas caseras, las cuales funcionan como atrayente alimenticio para la captura de la mosca adulta.
Del mismo modo, el equipo técnico continúa desplazándose por las zonas de intervención exhortando a los productores frutícolas y población en general para realizar el trabajo en conjunto, principalmente el control cultural, para mantener controlada la plaga en beneficio de 9147 familias.