IoT Alai Summit

Llega a Perú el primer encuentro para hablar del presente y el futuro de las industrias conectadas

Desde el 2019 en el país ha tomado fuerza hablar de IoT o Internet de las cosas. Las nuevas tecnologías de comunicaciones máquina a máquina permiten crear nuevos servicios encaminados a modernizar y optimizar nuestros procesos operativos, reducir gastos y tiempos de operación, y, en definitiva, a hacernos el día a día mucho más fácil a empresas y consumidores.

Según Statista, Portal de Estadística en Línea Alemán, para el 2025 se espera que haya más unos 1200 millones de dispositivos de banda ancha móviles conectados, de las cuales alrededor del 64 % serán conexiones IoT para consumidores, incluyendo dispositivos para hogares inteligentes, wearables y vehículos inteligentes, entre otros. Es importante resaltar que, cada uno de esos dispositivos conectados genera un volumen de datos no estructurados en tiempo real, la mayoría de los cuales deben almacenarse, administrarse, agregarse y analizarse si una organización desea obtener su verdadero valor.

Conscientes de esta realidad y del potencial de crecimiento que traerá consigo la tecnología 5G en el Perú, Alai Secure, pioneros en la gestión de comunicaciones de misión críticas M2M/IoT desde 2005, invita a profesionales de todos los rubros el próximo 27 de septiembre a la que será la 1ª edición de IoT Alai Summit Lima (https://iotsummit.alaisecure.pe/).  Un espacio en el que directivos y empresas líderes en el sector, analizarán el panorama actual del mercado, las novedades en tecnología de comunicaciones máquina a máquina y experiencias reales en otras industrias.

“La llegada del 5G y las nuevas tecnologías de comunicaciones máquina a máquina, dibujan un escenario completamente nuevo que va a venir marcado principalmente por la hiperdensidad de dispositivos conectados -hasta un millón por kilómetro cuadrado-, por la digitalización de procesos y por la demanda, cada vez mayor, por parte de empresas, corporaciones y administraciones públicas, de nuevos e innovadores servicios cada vez más complejos” afirma Carlos Valenciano, director general de Alai Secure.

Durante el evento, se analizarán tendencias, oportunidades y desafíos en el sector, junto con ejemplos exitosos de diversas áreas que pueden aplicarse en diferentes sectores. Estos incluyen Smart Cities, Industria 4.0, Seguridad Privada, Telemetría, Agricultura, Consumer IoT, Push To Talk, Vending, Control de Flotas, Energía, Ascensores y más.

Por otro lado, El «IoT Alai Summit» Lima 2023 contará con la presencia de destacados ponentes como Carlos Valenciano, Gerente General de Alai Secure, Giancarlo Cruzado, CEO de Innova-T, Thomas Pryce Jones, Chief Technology Officer de SoyMomo, entre otros, que enriquecerán este evento dedicado a explorar el presente y futuro de las industrias conectadas y los retos de la hiperconectividad.

Para finalizar, esta jornada se llevará a cabo en el Hotel Pullman Lima San Isidro el próximo miércoles 27 de septiembre, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. El público interesado a unirse a este evento, podrán obtener mayor información e inscribirse en este enlace: https://iotsummit.alaisecure.pe/

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *