Intervendrán 7 quebradas de Santa Eulalia para mitigar riesgos de desastres por lluvias

Lima: Intervendrán 7 quebradas de Santa Eulalia para mitigar riesgos de desastres por lluvias

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento intervendrá con labores de limpieza y descolmatación en siete quebradas de Santa Eulalia, provincia Huarochirí, departamento Lima, a fin de mitigar los riesgos de desbordes e inundaciones que podrían presentarse ante el incremento de lluvias que se registran en la zona.

Así lo anunció la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, tras supervisar los trabajos de limpieza y descolmatación que ejecuta el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades, en la quebrada Cuculí, considerada crítica por el municipio distrital.

Con el apoyo de maquinaria pesada como excavadoras, cargadores frontales y camiones volquetes, personal del Ministerio de Vivienda realiza labores de prevención y retiro de materiales sólidos para el normal recorrido del cauce del río Santa Eulalia.

“Se tiene que hacer un empadronamiento y esto está a cargo de los alcaldes distritales, y en base a ese empadronamiento, desde el sector Vivienda y en coordinación con las autoridades locales, podemos trasladar a las personas, siempre y cuando ellas también quieran trasladarse”, precisó la titular del sector.

Por su parte, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, informó, de manera preliminar, que unas 25 viviendas quedaron afectadas tras la caída de huaicos en Santa Eulalia, por lo que se coordina con las autoridades locales el levantamiento del catastro de daños, así como el envío de maquinaria para apoyar en las labores de limpieza de las vías.

Otras intervenciones

El Ministerio de Vivienda reforzó las labores de limpieza y descolmatación en los ríos Rímac y Huaycoloro, con el fin de prevenir desbordes e inundaciones ante el incremento de lluvias que se registran en diversas regiones del país.

También se ha desarrollado trabajos de prevención y retiro de materiales sólidos en el sector Los Girasoles y en la quebrada San Antonio de Pedregal, en Chosica para preservar la integridad de la población que habita cerca de estas zonas.

El retiro de material sólido y reencauzamiento de ríos también se ejecuta en la quebrada Huaycoloro, en Santa María de Huachipa y próximamente en las quebradas Huaycoloro (Huachipa) Chacrasana (Chosica) y Callahuanca (Huarochirí).

En el interior del país, el Ministerio de Vivienda realiza trabajos de limpieza y descolmatación del río Seco, en la región Ica. Antes se hizo lo propio en el río Pisco, en el distrito y provincia del mismo nombre.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *