Impulsan siembra y cosecha de agua en la microcuenca de Quinuash

Huánuco: Impulsan siembra y cosecha de agua en la microcuenca de Quinuash

Como parte de las actividades de siembra y cosecha de agua, el Programa Agro Rural recuperará 800 hectáreas y construirá 5 qochas y 20 reservorios en las praderas en la microcuenca de Quinuash, ubicado en el distrito de san Miguel de Cauri, provincia Lauricocha, departamento Huánuco.

La actividad se ejecutará con una inversión de más S/4 millones, por un periodo de cinco años, y beneficiará a 1800 productores de la zona. La inauguración se dio en el marco del “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos”.

El director ejecutivo de Agro Rural, Mirbel Epiquién Rivera, manifestó que el objetivo de este proyecto es incrementar la capacidad de almacenamiento del recurso hídrico, así como fortalecer las capacidades de los productores para acceder a nuevos mercados locales, regionales y nacionales.

“Con estas acciones de siembra y cosecha de agua, se elevará la productividad de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria de los pobladores del distrito. De igual manera, se garantiza el abastecimiento del recurso hídrico en temporadas de estiaje para disponer de pastos naturales y cultivados durante todo el año”, expresó la autoridad.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *