Lima: Destacan el valor estratégico de los bionegocios en Ecoferia Madre Tierra

Por: Teobaldo Ardiles Torres

El Ministerio del Ambiente inauguró la ecoferia itinerante “Madre tierra”, que reúne a 50 emprendimientos ecoamigables de las diferentes regiones del país, registrados en las plataformas de dicho sector (incluyendo de sus organismos adscritos), quienes exponen su amplia y variada oferta al público.

El acceso es libre y gratuito. A través de ella se promueve el aprovechamiento sostenible de los productos de nuestra biodiversidad y el consumo responsable por parte de la ciudadanía.

La ecoferia itinerante “Madre tierra” se viene llevando a cabo en pasaje Los Pintores del parque Kennedy, distrito de Miraflores, Lima, la misma que se prolongará hasta mañana, 9 de setiembre.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los ministros Albina Ruiz Ríos (Ambiente), Ana María Choquehuanca de Villanueva (Producción), Juan Carlos Mathews Salazar (Comercio Exterior y Turismo), Carlos Canales Anchorena, alcalde de Miraflores, y Alex Gomero Campos, teniente alcalde.

“Queremos brindar un espacio articulador que pone en vitrina los productos de quienes integran el catálogo de econegocios y bionegocios y de la marca Aliados por la Conservación del Minam”, refirió el alcalde distrital, agregando que para Miraflores siempre es un honor recibir estos eventos que son importantes para la economía y la sostenibilidad sobre todo en el parque Kenedy, que es tan representativo de la mixtura que caracteriza al Perú.

En la misma se puede encontrar productos como café, cacao, aguaymanto, miel de abeja y derivados; hierbas medicinales, tejidos artesanales, trabajos con piel de paiche y salmón, así como objetos elaborados con plástico reciclado, entre otros.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *