Ley de moratoria a transgénicos hasta el 2035 será aprobada esta tarde

A un paso. El Congreso, en las próximas horas, dará luz verde a la ley que amplía hasta diciembre del 2035 la moratoria al ingreso y producción de los transgénicos en el país.

Asimismo, según el texto sustitutorio al que tuvo acceso Agroperú Informa, se establece que en un plazo de 60 días, luego de ser promulgada la ley, se presente un plan calendarizado para el cumplimiento de la Ley 19811, que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados (OVM) al territorio nacional.

Además, a propuesta de la Comisión de Pueblos Indígenas que preside el congresista Lenin Bazán, se incluyó que «bajo responsabilidad del titular del Ministerio del Ambiente, se informe anualmente al Congreso, sobre los avances y resultados de la labor encomendada a dicho sector como Centro Focal Nacional y autoridad nacional competente”.

En estos momentos el debate de la iniciativa legislativa se encuentra ultimando los detalles del texto que ingresará a votación esta tarde. No obstante, previamente, el presidente de la Comisión Agraria, Raúl Machaca, aseguró que la moratoria sería aprobada hoy en el marco del segundo día del Pleno Agrario.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *