Lanzan II Festival y Concurso Regional del Café Piurano

Lanzan II Festival y Concurso Regional del Café Piurano

La Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRAP) lanzó el II Festival y Concurso Regional del Café Piurano, que se llevará a cabo el 4, 5 y 6 de agosto en la explanada de la Concha Acústica del Parque Infantil. Con más de 60 stands de productores que ofertarán café procesado y en grano esperan alcanzar ventas superiores a S/3 millones.

El festival se desarrollará en marco de la ejecución del PIP Café Orgánico “Mejoramiento de la calidad de prestación de los servicios de apoyo de la cadena productiva del café orgánico en las provincias de Huancabamba, Ayabaca y Morropón.

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, indicó que el festival reunirá a los productores de 20 distritos de la serranía piurana, quienes mostrarán al público productos como café tostado, en grano y demás derivados.

“Desde el primer momento nos pusimos como objetivo sacar adelante este proyecto con un valor agregado para exportación. Por ello, la asociatividad es muy importante porque no podemos tener un solo comprador en la región Piura, necesitamos asociaciones fuertes que busquen mercados internacionales, que tengan compradores extranjeros y así mostrarle al mundo que Piura tiene el mejor café”, señaló la autoridad regional.

Por su parte el director regional de agricultura de Piura, Ing. Paul Loayza Porras, invitó a la población piurana a participar de este II Festival y Concurso Regional del Café Piurano, el cual busca promover el desarrollo integral y sostenible de la cadena de valor del cultivo de café de la serranía piurana.

Dato

También habrán 30 stand de otros productos artesanales de la región Piura.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *