Lanzan guía para impulsar el comercio de las empresas avícolas

Lanzan guía para impulsar el comercio de las empresas avícolas de la región

La Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron la Guía para la Identificación y Sistematización de la Información sobre las Reglas del Comercio Avícola.

El documento reúne información sobre la normativa nacional y multilateral relacionada con la industria avícola, para fortalecer las exportaciones de los países de las Américas.

Intuitivo, de fácil navegación, con un lenguaje sencillo y amigable, el manual incluye legislación y normativa nacional específica dirigida a las agroindustrias del sector que buscan acceder al mercado internacional en su planificación estratégica.

Construida sobre la base de un acuerdo de cooperación mutuo, la guía contiene información sobre las reglas específicas de normativas nacionales de productos avícolas de cada país agremiado de ALA que es a su vez miembro del IICA.

Los países involucrados son: Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Uruguay y Venezuela; además Cuba.

El gerente de Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA, Daniel Rodríguez, señaló que tener iniciativas conjuntas con socios clave como ALA permite ofrecer a los países información técnica especializada para acceder a los mercados internacionales.

“Es de suma importancia que los exportadores conozcan las regulaciones comerciales vigentes a nivel multilateral en entidades como la OMC, y con socios comerciales clave como Estados Unidos, China y la Unión Europea”, expresó.

“El futuro de la alimentación mundial pasa por América Latina y el Caribe y la industria avícola debe estar preparada para este llamado. En ese contexto, el manual juega un papel fundamental para hacer fácil y accesible la información legal que cada nación determina para que una empresa se convierta en exportadora”, enfatizó la directora de ALA, Juana Galván.

El manual está disponible en el siguiente enlace: https://repositorio.iica.int/handle/11324/21238

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *