Ante la proximidad de las festividades de fin de año, la gobernadora regional de Ayacucho, Gloria Falconi Zapata, oficializó la campaña “Compra lo que Ayacucho Produce”, con el objetivo de que las instituciones públicas, privadas y público en general, prioricen el consumo de productos ayacuchanos en las canastas navideñas.
La campaña fue impulsada por la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Ayacucho, en el marco del proyecto: Mejoramiento de la competitividad de las Mypes, para generar mayor valor en la región, a fin de elevar el nivel de competitividad de Mypes.

“Este sector es uno de los más afectados por la pandemia, así como otras cadenas productivas, sin embargo no los estamos dejando de lado. Tenemos un trabajo arduo en el marco de la reactivación económica, donde venimos implementando mecanismos para que nuestros emprendedores sigan en movimiento de venta en el mercado, no solo local y regional, sino a nivel nacional e internacional, porque son productos de calidad”, señaló Falconí.
Mientras que el titular de la Dirección Regional de la Producción, Efraín Miranda Robles, dijo que el proyecto Mypes tiene un presupuesto de S/ 2 358 445, para elevar el nivel de competitividad de este grupo a nivel de la región, con mecanismos de intervención en la capacidad asociativa, asistencia técnica por profesionales especialistas en competitividad, y otros.
En este contexto el gerente de Desarrollo Económico, Justo Chávez, informó que ya se cuenta con la Ordenanza Regional N°005-GRA/CR., de fecha 7 de agosto de 2020, donde dispone que el Gobierno Regional de Ayacucho y sus órganos desconcentrados, entidades públicas y privadas del ámbito regional que organicen eventos sociales, religiosos, canastas alimenticias, bonos alimentarios, y otros, prioricen los productos agropecuarios, agroindustriales, industria en general o servicios relacionados con la oferta regional.
“Es una ordenanza importante donde declara como política pública regional las compras públicas de productos primarios, agroindustriales, acuícola, industria, artesanía, manufactura y turismo denominado “Compra lo que Ayacucho Produce”, para impulsar la reactivación y crecimiento económico de la oferta regional”, finalizó el funcionario.
Un articulo muy interesante. Muchas gracias por la información. Saludos.